Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Los recuerdos del porvenir

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 314

Una obra maestra, un punto y aparte en la literatura mexicana. Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque en la trayectoria de Elena Garro. El pueblo de Ixtepec es quien cuenta en estas páginas una sucesión de episodios en los que se mezclan la crueldad y la fe, la pasión y el odio, la mentira y la perfidia, con la mirada propia de los grandes relatos fantásticos, a través de un amplio reparto de personajes de las distintas capas sociales, desde las prostitutas y los campesinos hasta las antiguas familias y los religiosos. Ixtepec se ubica en la tierra caliente del corazón de México, en un sitio que es todos y es ninguno, pues se trata del pueblo imaginario en que Elena Garro ambientó su representación de los convulsos años posrevolucionarios de un México en el que la injusticia del despojo de tierras, el racismo y la violencia contra las mujeres eran, como lo son hoy, un asunto de todos los días. Fábula poderosa de las heridas históricas de un país y una época, Los recuerdos del porvenir está llamada a ocupar, finalmente, su sitio como un clásico indiscutible de la literatura...

Yo, Elena Garro

Autor: Carlos Landeros

Número de Páginas: 153

Incluye audio del autor. Resultado de la entrañable amistad entre Carlos Landeros y la escritora Elena Garro, nace este libro lleno de anécdotas y comunicaciones que mantuvieron desde el día en que Carlos Landeros entró con las manos vacías a casa de Elena para entrevistarla, y salió con un libro autografiado y una amistad que duraría hasta el final de los días de la célebre Garro.

Reencuentro de personajes

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 281

«Basada en la relación de Garro con el cineasta Archibaldo Burns en los sesenta, este thriller explora los límites de la realidad y la ficción. Una novela oscura y perturbadora. Fascinante.» Rafael Cabrera En Reencuentro de personajes, Elena Garro convoca a sus espectros literarios -ciertos protagonistas de las obras de Scott Fitzgerald y Evelyn Waugh- con el misterioso designio de retornarlos a la vida dentro del espacio real de la novela. Así, mediante una operación que tiene mucho de acto mágico, desarrolla una inquietante experiencia de literatura en la literatura. Esta novela, que ha marcado un parteaguas definitivo en el desarrollo de la narrativa mexicana contemporánea, nos habla de Frank y Verónica, dos amantes que huyen sin rumbo fijo por Europa; él dice haber conocido a Scott y a Zelda; ella, desconfía de él pues sospecha que se ha vuelto un asesino.

Debo olvidar que existí

Autor: Rafael Cabrera

Número de Páginas: 229

Esta obra explora con maestría periodística la figura de Elena Garro y su destino errante. A partir de una extensa investigación, que incluye entrevistas, correspondencia, archivos históricos, personales y fotográficos hasta hoy desconocidos, Rafael Cabrera sigue las pistas que dejó Garro en sus múltiples y frenéticas huidas, tanto reales como imaginarias. En el centro de la trama aborda el papel que la autora de Los recuerdos del porvenir desempeñó en el Movimiento Estudiantil de 1968. Su postura es clara: afirmar que Elena "delató" a los intelectuales es insistir en un lugar común y hablar sin conocer su caso. Sin duda, el lector tiene entre las manos una historia fascinante, poco conocida y al mismo tiempo crucial en la vida cultural y política de México. En palabras de su autor: "Este libro tiene una desventaja: nunca conocí ni entrevisté a Elena Garro. O quizá sea uno de sus atributos: una distancia necesaria para entender a un personaje tan enigmático como contradictorio. Conozco bien los arrebatos que la figura de Elena enciende, el desprecio que escupe sobre su nombre o el afecto que adultera la razón al hablar de ella. He buscado que este reportaje no...

La Casa Junto Al Rio

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 0

Luego de la muerte del dictador Francisco Franco, Consuelo regresa a España en busca del pueblo de sus raíces, del que recuerda muy poco. en tiempos de la Guerra Civil, cuando ella era una niña, su familia tuvo que emigrar a México. Ahora, sin embargo, al

Cuentos completos

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 677

Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. La obra de Elena Garro es fundamental para las letras mexicanas e hispanoamericanas: su narrativa introdujo nuevas maneras de concebir el tiempo dentro del relato, sus historias, tan fantásticas como verosímiles,introdujeron en la literatura la cosmovisión de los pueblos de provincia y del imaginario campesino e indígena. Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. Este libro contiene los volúmenes La semana de colores (1964), Andamos huyendo Lola (1980), El accidente y otros cuentos inéditos (1997) y La vida empieza a las tres (1997), así como los cuentos inéditos "Amor y paz" y "Lago Mayor". Otros autores han opinado: "Elena es un icono, un mito, una mujer fuera de serie" -Elena Poniatowska- "La literatura era una antes de Elena Garro y otra después" -Emmanuel Carballo-

Memorias de España 1937

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 174

Elena Garro marchó a España en 1937, a sus 17 años, para asistir al Congreso Internacional en Defensa de la Cultura. Sus recuerdos del Congreso, sus visitas al frente de batalla, las anécdotas de sus compañeros de delegación (Octavio Paz, Juan de la Cabada, Silvestre Revueltas, Fernando Gamboa, Mancisidor, Chávez Morado, etc.) convierten su libro en un relato delicioso en el que con aparente ingenuidad adolescente penetra en no pocos problemas importantes proyectados sobre el trasfondo del heroísmo español republicano.

Inés

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 120

La virginal Inés es secuestrada por un círculo de malditos que ofician rituales de ignominia y crueldad: ella representa a la doncella inocente, preservada sin mácula en un convento hasta ser arrojada al mundo sometido por el demonio, la carne y las drogas. Condenada al encierro y la tortura, Inés, la víctima propiciatoria, elegida por los dioses o los demonios, solo piensa en huir. Con su angustia, su dolor y su sacrificio final contradice a quienes la inmolan, y los derrota. Elena Garro, autora de Los recuerdos del porvenir, bajo voluntad expresa dejó por muchos años inédita esta novela, adelantada al narcorrealismo que ahora vivimos; en las páginas de este libro demuestra por qué es una de las más notables figuras de las letras mexicanas.

La Comedia humana. Volumen 1

Autor: Honoré De Balzac

Número de Páginas: 287

Publicamos el primer volumen del ciclo novelístico La Comedia humana, de Honoré de Balzac, con las siguientes novelas y según el orden establecido en la edición canónica: La casa de El gato juguetón, El baile de Sceaux, La Vendetta, La bolsa y La amante imaginaria. En palabras de Stefan Zweig, el lector que se asome a estas páginas encontrará “un ardor de éxtasis que puede servir de espejo a su pasión” y una obra que “encierra una época, un mundo y una generación”, en cuyos problemas cotidianos podrán verse reflejadas las generaciones actuales. A juicio de Zweig, Balzac “arranca de un tirón lo esencial de lo secundario, explotando con dinamita las minas de la vida para poner al sol sus vetas de oro”. En las novelas de La Comedia humana, su autor despliega una variada galería de retratos psicológicos, enmarcados en el movimiento de la vida cotidiana, cuya descripción revela el profundo y agudo conocimiento que tenía del alma humana. El tono cercano y al mismo tiempo penetrante de su prosa le granjeó la admiración de autores de la talla de Proust, Zweig, Maurois o Alain, para quienes La Comedia humana fue su libro de cabecera. Quien se asome a la...

Testimonios sobre Mariana / Testimonies about Mariana

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 0

"Testimonios sobre Mariana es una de esas obras que se escriben de vez en cuando. Pese a sus errores, pequeños errores, es una novela anómala tan extraña como cautivante". Emilio Carballo Desde tres ángulos distintos –tres “testimonios”--, un igual número de obsesivos personajes trata de recuperar, en un intento por descargar sus conciencias, el recuerdo de Mariana, quien ha desaparecido de sus vidas sumergiéndose y evadiéndose, alternativamente, en y de conflictos existenciales y eróticos, agobiada por las persecuciones y los acosos de que la hacen víctima su esposo Augusto y el séquito de aduladores que lo rodean. Esta novela de tintes autobiográficos, que Elena Garro confirmó solo a medias, convencida de que la ficción es siempre alimentada por la vida, arroja muchas luces sobre la identidad de su autora en relación con la época convulsa en la que se desenvolvió. ENGLISH DESCRIPTION “Testimonies about Mariana is one of those books written every so often. Regardless of its errors, tiny errors, it is an unusual novel, as strange as it is captivating.” —Emilio Carballo From three different perspectives (the three “testimonies”), an equal number of...

Teatro completo

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 599

Los diálogos ágiles y anticonvencionales, el peculiar universo interior de sus personajes, la soledad y la melancolía que colman su universo literario, aunado a su sentido del humor muchas veces macabro y cínico, hacen de la obra de Elena Garro una de las más importantes del siglo XX en México.

Novelas escogidas (1981-1998)

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 945

Reencuentro de personajes -- Mi hermana Magdalena -- Testimonios sobre Mariana -- La casa junto al rio -- Y Matarazo no llamó -- Busca mi esquela

Pedro Paramo (Spanish Edition)

Autor: Juan Rulfo , José Carlos González Boixo

Número de Páginas: 90

Pedro Páramo es el título de la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, originalmente publicada en 1955. Escrita según el mismo Juan Rulfo, "en cinco meses, de abril a septiembre de 1955". En apenas 23 ediciones y reimpresiones, la novela había vendido 1.143.000 reproducciones en Estados Unidos hasta noviembre de 1997, mientras otras ediciones en su tierra natal, México, así como de otros países de habla hispana, han vendido incontables reproducciones adicionales. Es el segundo libro de Rulfo después de El llano en llamas, que fuera una recopilación de cuentos que aparecieron inicialmente insertos en diarios de México. Pedro Páramo ha tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada en una mezcla de primera y tercera persona. La novela de Rulfo ha sido considerada como una de las cumbres de la literatura en lengua castellana por Carlos Fuentes. Gabriel García Márquez dijo que ninguna lectura lo había hecho sentir de ese modo desde que leyó La metamorfosis de Franz Kafka. Jorge Luis Borges comentó que Pedro Páramo es una de las mejores novelas de la Literatura Universal.

Aquellos años del boom

Autor: Xaví Ayén

Número de Páginas: 574

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en castellano durante el siglo XX se abrió al mundo desde Barcelona entre los años 1967 y 1976. El boom latinoamericano fue, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se hacía cada vez más frágil, en un proceso en el que asimismo resulta obligado viajar a Ciudad de México, Buenos Aires, La Habana, París y Nueva York. Xavi Ayén culmina con este libro una investigación de diez años que lo llevó por más de trescientas fuentes bibliográficas y vivas. No solo encontramos entrevistas con los grandes protagonistas del boom, también abundan documentos hasta ahora desconocidos y relatos cruzados de una memoria colectiva: Vargas Llosa grita los goles de su compatriota Hugo Sotil en el Camp Nou, a García Márquez le confunden con un mecánico cuando lleva su coche...

Revolucionarios mexicanos

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 138

«Ningún lector podrá permanecer indiferente después de conocer a estos revolucionarios mexicanos en la brillante exposición de Elena Garro.» Patricia Zama Elena Garro ofrece en este libro dos semblanzas y una crónica histórica que dan cuenta de su innegable vocación periodística, una faceta suya que suele pasarse de largo. Ricardo Flores Magón, "la figura más pura de nuestra historia revolucionaria", según la autora, fue un incansable anarquista y valioso precursor de la Revolución. Francisco I. Madero, un "revolucionario caballero" según Garro, quien lo exalta como pacifista y humanista, fue el gran mártir de la Revolución, abatido durante el golpe de Estado conocido como la Decena Trágica, de la cual Garro ofrece una exhaustiva crónica que nos acerca a esos diez días de intensos enfrentamientos e imprevistas traiciones.

Mi hermanita Magdalena

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 316

La joven Magdalena sólo quiere escapar de la estricta vida que lleva en casa de sus padres, pero no imagina las repercusiones que tendrá su inocente decisión. Magdalena desaparece un domingo lluvioso en ausencia de sus padres. Tras casarse "en broma" durante una ceremonia secreta con Enrique, este la extrae en contra de su voluntad de su casa paterna. Guiadas por Crimen y castigo de Dostoievski, sus lecturas de Sherlock Holmes y su cultura hollywoodesca, Rosa y Estefanía buscarán a su hermanita en los barrios bajos de la ciudad de México y luego en Europa, donde finalmente se reunirán. Una vez juntas, envueltas en intrigas terroristas y amorosas, y luego de atestiguar momentos claves de la historia mundial, tratarán de deshacer la maldición que cayó sobre su familia a raíz del desdichado matrimonio. En palabras de la crítica «Leer a Elena Garro es tanto como recuperar su memoria. Para ella no había separación. La vida era un juego literario y la literatura era nostalgia de lo que se ha vivido, una forma de escapar del olvido.» - José Carlos Castañeda

Elena Garro:Los recuerdos sin porvenir

Autor: Laura Ramos

Número de Páginas: 219

Retratos de dolor, rabia y añoranza de los últimos años de una escritora inolvidable Pasan los años y la figura de Elena Garro crece por su grandeza literaria, por sus personajes apasionados y llenos de ternura inscritos en historias memorables con enorme carga histórica y existencial; por su inigualable mirada al deseo, al dolor, al abismo. Gracias a los estudiosos de la literatura hispanoamericana sabemos de su vida, sus amores, sus reclamos... y gracias a Laura Ramos sabemos cómo vivió los últimos años, cómo soportó la soledad y el olvido con su hija Helena Paz,cómo recordaban y conjuraban estas mujeres coléricas, furiosas, lastimadas, luminosas, ensoñadoras, llenas de lumbre y ternura. Elena Garro: los recuerdos sin porvenir es una obra única por su acercamiento frontal a la escritora y su hija por una editora que convivió con ellas los últimos años de su vida. Recorre las horas de penuria y rencor de estas mujeres, los momentos lamentables de hambre y vicio, el asedio de la enfermedad, el alcohol, la violencia doméstica y sus amados gatos: testigos de esta tragedia que sóloatemperaba la contemplación del cielo de México, las postales de París, las...

Oficio de tinieblas

Autor: Rosario Castellanos

Número de Páginas: 420

Oficio de tinieblas está basada en el levantamiento de los chamulas de 1867 a 1870 en San Cristóbal, Chiapas, que culminó con la crucifixión de uno de ellos al proclamarlo como el Cristo indígena. Rosario Castellanos se sumerge en la historia y sus protagonistas para buscar entender las circunstancias que llevaron a un pueblo a tan desgarrador acontecimiento y lo recrea en un México cercano: el de la reforma agraria durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Una extraordinaria narración que retrata en toda su crudeza la opresión del mundo indígena, que apenas consigue sobrevivir a la pobreza mientras enfrenta el menosprecio y despojo de sus tierras por parte de los blancos ladinos.

Nadie nada nunca

Autor: Juan José Saer

Número de Páginas: 204

¿Cuán compleja puede ser la realidad? La multiplicidad de puntos de vista puede ayudar en la comprensión del mundo que nos rodea, en esta novela Saer nos regala su capacidad de observación y nos permite examinar la existencia desde diferentes perspectivas. Un verano sofocante, junto al río, un tiempo y un lugar propicios para la sensualidad y el crimen. El temor a que llegue la muerte, encarnada en los asesinatos a sangre fría de unos caballos. Un relato que fluye, se para, y vuelve a fluir. Saer consigue trasladarnos al margen del tiempo y del espacio, a una percepción diferente de la realidad, usando con maestría el lenguaje y elevando el acto de escribir más allá del suspense y la reflexión. Una de las obras más innovadoras, ambiciosas y logradas de Juan José Saer.

Canción de tumba

Autor: Julián Herbert

Número de Páginas: 156

La vida de Guadalupe Chávez, prostituta enferma de leucemia, narrada con mucho amor y crudeza por su hijo escritor. Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus propios hijos y con su país, México, asolado por la corrupción, la violencia y la destrucción. Pero, a pesar de lo autobiográfico, Canción de tumba trasciende lo autorreferencial gracias a que hay en ella una clara preocupación por el método de escritura, la verdadera ciencia secreta de la literatura. Por otro lado, son varias y muy destacadas las novelas de autores españoles e hispanoamericanos publicadas recientemente y señaladas por la crítica que tratan de padres e hijos, o más bien de la relación de los hijos con sus padres en un determinado contexto. La novela de Julián Herbert saca esqueletos del armario, crea una voz narrativa genuina y febril, dibuja un México...

Las siete cabritas

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 196

En este volumen Elena Poniatowska reúne siete espléndidos retratos de siete espléndidas mujeres imprescindibles en la cultura mexicana: Frida Kahlo, gran pintora; Nahui Olin, símbolo de la liberación sexual femenina; Pita Amor, poeta y personaje; Rosario Castellanos, notable novelista y poeta; María Izquierdo, a quien Artaud admiró por encima de todos los pintores mexicanos; Elena Garro, novelista, cuentista y leyenda ella misma, y Nellie Campobello, autora de uno de los textos más extraordinarios sobre la Revolución Mexicana.

Una novela criminal (Premio Alfaguara de novela 2018)

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 434

LA NOVELA MÁS LEÍDA EN MÉXICO EN 2018 Ganadora del XXI Premio Alfaguara de novela, adaptada a serie documental para la plataforma NETFLIX Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real. El 8 de diciembre de 2005 , al sur de Ciudad de México, la policía federal detiene a Israel Vallarta y a Florence Cassez y los acusa de secuestro e integración en banda criminal. Al día siguiente, a las 06:47 de la mañana, los canales de televisión Televisa y TV Azteca emiten en directo la entrada de los agentes federales en el rancho Las Chinitas, la liberación de tres rehenes y la detención de Israel y Florence. En los días siguientes, los detenidos sufrirán torturas, se les negarán sus derechos y la lista de acusaciones irá en aumento. Pero cuando los abogados defensores captan la inconsistencia entre los partes de detención, los vídeos de la emisión televisiva y la versión de sus defendidos, comienza una carrera contra el tiempo para sacar a la luz uno de los mayores montajes policiales de...

Cuentos reunidos

Autor: Amparo Dávila

Número de Páginas: 388

Este libro constituye un reto a la historia oficial de la Revolución, pues coloca a las mujeres en el centro del escenario. Mediante una relectura de la historia de México, a la luz de décadas de estudios feministas y culturales, los ensayos de este libro muestran cómo las mujeres aprovecharon las oportunidades creadas por los esfuerzos de modernización y la conmoción revolucionaria para cuestionar las convenciones sobre sexualidad, trabajo, familia, prácticas religiosas y derechos civiles.

Cuál es tu tormento

Autor: Sigrid Nunez

Número de Páginas: 124

Una conmovedora novela sobre el dolor y la muerte, y por encima de todo un canto al poder de la amistad.

Los peones son el alma del juego

Autor: Homero Aridjis

Número de Páginas: 361

«Las horas pasaban como fuera de larealidad, en un espacio habitado por elrecuerdo y la locura, donde lo pretéritoestaba vivo y los difuntos eran espíritusconcupiscentes.» Un joven de dieciocho años llega a la ciudad de México con la secreta intención de convertirse en poeta. Es el final de la década de los cincuenta. Al poco tiempo, comienza a involucrarse en la intensa vida cultural de la capital. Así, se adentra en un mundo de talleres y tertulias, de complicidades sinceras y envidias aún más hondas, cafés ytorneos de ajedrez,de intrigas amorosas, vanidades y -a pesar o por encima de todo- de pasión verdadera por la creación literaria. El joven habrá de convertirse, efectivamente, en poeta y en uno de los protagonistas de la literatura mexicana del siglo xx. También, circularmente, en el autor de esta novela. Por ella pasan personajes que conoció de cerca, como gente cotidiana en un ambiente cotidiano, no como monumentos: Juan José Arreola, Juan Rulfo, Octavio Paz, Elena Garro, Amparo Dávila,Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares, Philip Lamantia, Francisco Toledo, Luis Buñuel, Nahui Olin, entre muchos otros. Los peones son el alma del juego, obra que ...

Señales que precederán al fin del mundo

Autor: Yuri Herrera

Número de Páginas: 82

Señales que precederán al fin del mundo es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas. Como ya sucedía en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe "simplemente" sobre México y la frontera, sino que crea su México a través de historias y leyendas del pasado y del presente. Y traza con exactitud el mapa de un territorio que es aún más gigantesco, hecho tanto de lo que está sobre la tierra y en lo real como de lo que está bajo ella y pertenece a lo mitológico, a las culturas precolombinas. Quien recorre ese territorio a través de las nueve etapas de los mitos, es Makina, un personaje sin parangón en la literatura actual de tan real como parece, a pesar de vivir en un mundo que es quizá el inframundo. Basta leer dos páginas, una, de este libro, y no hará falta más: ya no podrá escapar ningún lector de esta historia fabulosa que narra mucho más que el viaje de Marina en busca de su hermano. "La segunda novela de este narrador mexicano lo confirma como escritor que sabe urdir una trama intensa y manejar un lenguaje...

Gringo viejo

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 175

Situada en un momento histórico fascinante, Gringo viejo aborda temas como la muerte, el intercambio cultural y, sobre todo, la identidad mexicana. Un fulgurante bestseller mexicano en Estados Unidos, Gringo viejo (1985) es una de las novelas más famosas de Carlos Fuentes, figura central de la narrativa y la ensayística mexicana. En Gringoviejo, Carlos Fuentes plasma los turbulentos años de la lucha revolucionaria en México, cuando un viejo escritor norteamericano escéptico, insalvablemente amargo, que no se resigna a esperar la muerte por enfermedad o por accidente, decide cruzar la frontera de su país en busca de una muerte digna. En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce se despidió de sus amigos con una carta en la que se declaraba viejo y cansado. Quería morir y elegir cómo. La enfermedad y el accidente le parecían indignos; en cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano... En el mes de noviembre cruzó la frontera hacia México, que estaba en plena revolución, y no se volvió a saber de él. La Enciclopedia Británica aventura que pudo ser asesinado en el sitio de Ojinaga (enero de 1914), pues un documento de la época consigna la muerte en esta...

Mindfulness para tiempos difíciles

Autor: Lama Rodríguez

Número de Páginas: 99

Puede que estés viviendo tiempos difíciles o que, aunque hayas logrado esquivarlos, estén a punto de caerte encima. La situación en que nos encontramos nos ha puesto a todos frente al espejo y nos ha hecho ver que nuestra vida puede cambiar en un instante, tanto si queremos como si no. El maestro Lama Rodríguez es alguien como tú: podría ser tu vecino, o la persona con la que te cruzas en el supermercado. A lo largo de su vida ha pasado por todos los "quizá" posibles y ahora, desde su identidad secreta, comparte su sabiduría en un libro que nos enseña a vivir desde la aceptación de que nada es permanente. En estas páginas, Lama Rodríguez transmite lo que ha aprendido de sus maestros y nos ofrece recursos para enfrentarnos a la adversidad en forma de meditaciones "para llevar" y de técnicas de respiración, de visualización y de concentración que nos permitirán calmar la mente y fluir con la vida. Todo ello con un desenfadado toque de humor que nos ayudará a todos, incluso a aquellos que desconfían del poder de la meditación, a abrir la mente y vivir de manera consciente. Para ganar, debes aprender a perder: a perder la ira, la ansiedad, la depresión, la...

Memorias

Autor: Helena Paz

Número de Páginas: 498

Helena Paz Garro, escritora e hija de dos destacadas figuras de la literatura mexicana, Elena Garro y Octavio Paz, comparte aquí el relato detallado de su vida familiar y cultural, marcada por episodios tan definitivos como polémicos. Publicado originalmente en 2003, el libro autobiográfico Memorias, de Helena Paz Garro, dividió opiniones entre los lectores y colocó en la agenda cultural del momento el pasado íntimo de la familia Paz Garro, así como su relación -social o secreta- con personajes como Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Aristóteles Onassis, María Callas, Pablo Picasso, David Alfaro Siqueiros, Luis Buñuel, Salvador Dalí, María Zambrano y Juan de la Cabada, entre otros. Escritas con la pericia de una narradora oficiosa, con entraña y corazón, estas memorias de orden imprevisible nos contagian la dicha y el dolor de una mujer que sobrellevó la continua sensación de soledad.

Las indómitas

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 283

Las indómitas rinde tributo al rostro anónimo de las mujeres que lucharon en la Revolución, a la inconfundible Jesusa Palancares y al silencio de las mujeres del servicio. Madres, activistas, revolucionarias, artistas y trabajadoras incansables; desde sus trincheras, han luchado por trastocar el orden patriarcal, pero también han sido el motor que le ha dado un nuevo giro a la historia y cuyo brillante ejemplo es el faro que nos guía hacia al futuro. Desde las soldaderas de la Revolución; la entrañable Jesusa Palancares (protagonista de Hasta no verte Jesús mío); las trabajadoras domésticas; las extraordinarias escritoras Nellie Campobello, Josefina Vicens y Rosario Castellanos, hasta la activista Rosario Ibarra de Piedra y la feminista Marta Lamas, esta recopilación de ensayos comparte el legado de las mujeres que desconocen la orden de rendirse. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra literaria, ensayística y crítica de la escritora que le ha devuelto a las mujeres su papel central en la sociedad. En Las indómitas les rinde tributo a las heroínas comprometidas con la justicia y la creatividad.

Cuando todo pase

Autor: Diego Fischer

Número de Páginas: 270

- La historia de dos mujeres beatificadas que entendieron su vida en España como un acto de amor, solidaridad y entrega que no conoció límites. La violación y el asesinato de dos mujeres uruguayas en Madrid es parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, deciden enviar un sangriento mensaje. Los avatares de Daniel Cibils, un joven de la alta sociedad montevideana y sobrino del embajador de Uruguay en Madrid, que cursa sus estudios en el colegio de El Escorial, nos cautivan y nos acercan al dramático ambiente de la década de 1930. La presencia de Uruguay en la fugaz República española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico, Diego Fischer relata en Cuando todo pase las tragedias, las intrigas y los amores que protagonizaron varios uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida. Cuando todo pase es un muy logrado retrato de...

Cantar es sobrevivir

Autor: Sergio Alvarez

Número de Páginas: 102

Un periodista debe buscar historias conmovedoras y de reconciliación tras el Acuerdo de Paz alcanzado en 2016 con la guerrilla de las Farc. El hombre acaba de terminar una relación con una mujer de clase alta con quien comprendió, también, el terrible abismo que existe entre ese engendro llamado estratos en Colombia. Cantar es sobrevivir es el periplo de un hombre destrozado en medio de un país en ruinas morales y sociales. Casas de pique, masacres selectivas, líderes sociales asesinados y un país abandonado por sus élites es lo que encuentra a su paso son las imágenes de la tragedia. Como en 35 muertos, su anterior novela, Sergio Álvarez ha logrado una relato profundamente necesario para un país que se niega a aceptar su horror e ignominia. Mientras el protagonista de su novela viaja de lugar en lugar, las canciones de hombres y mujeres como él, salidas de la entraña popular, acompañan este viaje hacia el fondo de la noche.

Nada

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 300

Estudio preliminar y propuestas de trabajo a cargo de Rosa Navarro Durán. Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. Lectura de bachillerato para la EBAU en el Principado de Asturias 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de ese espacio familiar. El dolor de la soledad de Andrea va unido a su figura, sombra apenas reflejada en algún espejo; y al acabar el año barcelonés de su vida, ella cree que no se ha llevado nada. ¡Cuánto pesa, sin embargo, el ...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados