Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

La decadencia de la mentira

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 72

Una defensa del arte por el arte clave para descubrir el pensamiento y la estética de Oscar Wilde. El arte ha caído en la cárcel del realismo y ha perdido toda la libertad creativa. Y, para huir de este culto a los hechos, es necesario reivindicar el papel de la mentira y el artificio en las obras. Mediante un diálogo repleto de paradojas y de la ironía característica del autor, Oscar Wilde evidencia la necesidad de escapar de toda intención moralizadora en la obra artística. Puesto que no hay nada más real que el arte, este debe existir por sí mismo y evitar ser un reflejo de una realidad que no haría más que corromperlo. «Oscar Wilde tiene el poder de transformar el ensayo en ficción.» Luis Antonio De Villen

La decadencia de la mentira

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 94

Bajo una apariencia caprichosa y paradójica, las páginas de crítica y estética de Oscar Wilde quizá sean lo más original y perdurable de toda su obra. No sólo nos ofrecen un ejemplo perfecto de lo que debió de ser el Wilde conversador sino que la mayoría de sus ideas, que tanto escandalizaron en su época, han cobrado una vigencia asombrosa con el paso del tiempo. La decadencia de la mentira (1889), el texto predilecto de Wilde, y sin duda el mejor de todos sus escritos de crítica estética, es una brillante diatriba contra el arte realista de su tiempo, que mediante el «culto monstruoso de los hechos» pretende ser el espejo de la vida con toda exactitud. Para Wilde, sus cultivadores «acaban por escribir novelas tan semejantes a la vida que no hay modo de creer en su verosimilitud». Por eso, el Arte nunca debe imitar a la vida, pues «el Arte no expresa nunca otra cosa que a sí mismo». En el momento en que el Arte renuncia a su medio imaginativo, está abocado a un completo fracaso. Lo que hay que hacer «como un deber ineludible es intentar la renovación del antiguo arte de la Mentira», pues la Mentira es la más alta modalidad y el fin propio de todo Arte que...

Oscar Wilde

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 232

Este libro contiene más de 1, 200 frases seleccionadas de toda esta inmensa obra y se dice que es imposible imaginar el universo sin los epigramas de Wilde.

La decadencia de la mentira y otros ensayos

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 284

«Oscar Wilde tiene el poder de transformar el ensayo en ficción.» Luis Antonio De Villena Estos textos -«La decadencia de la mentira», «El critico como artista», «Pluma, lápiz y veneno», «La verdad de las máscaras» y «Retrato del señor W.H.»- muestran quién fue el Wilde conversador, serio, esteticista y doctrinario, supremo evocador intelectual. Contienen sus páginas de crítica fundamentales, y quizá las más originales que escribiera nunca. La mayoría de sus ideas, que escandalizaron a multitud de intelectuales, son las hoy vigentes entre la critica intelectual mundial. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena...

Cuentos de Oscar Wilde

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 146

Una muestra representativa del enorme talento del escritor irlandés. Los relatos reunidos en este volumen dan cuenta del enorme genio de Oscar Wilde (Dublín, 1854 - París, 1900), una de las figuras más fascinantes y magnéticas de las letras en lengua inglesa, estandarte del dandismo, que consagró vida y obra a un proyecto común cuya máxima aspiración fue cultivar la belleza. Durante toda su vida fue un convencido militante del esteticismo, hasta que su ingreso en prisión, condenado por atentar contra la moral pública, marcó el inicio de su declive. Novelista, poeta, crítico literario y dramaturgo, Wilde debe en buena medida su popularidad a la única novela que escribió, El retrato de Dorian Gray (1890). La presente selección constituye una panorámica fabulosa de la producción del escritor irlandés en el ámbito del cuento, reunida casi toda en los tres libros de relatos que publicó en vida: El príncipe feliz y otros cuentos, El crimen de lord Arthur Savile y otras historias y Una casa de granadas.

La Invasion Yanki

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 66

Los americanos de Londres corren un gran peligro. Su porvenir y su reputaci�n dependen esta temporada exclusivamente del �xito de Buffalo Bill y de mistress Brown-Porter. El primero es seguro que atraer� p�blico, pues el pueblo ingl�s se interesa mucho m�s por lo que hay de barbarie que por lo que hay de civilizaci�n en Am�rica. ....Las mujeres americanas son brillantes, y asombrosamente inteligentes y cosmopolitas. Su patriotismo se limita a admirar el Niagara y a a�orar el elevado; y a diferencia de los hombres, no se ponen pesadas con Bunkershill. Compran sus vestidos en Par�s y sus modales cerca de Piccadilly, y lucen unos y otros de modo encantador. Poseen en singular descaro, una exquisita presunci�n, al igual que una espont�nea independencia. Persisten en ser elogiadas y han conseguido casi hacer elocuente al ingl�s. Sienten una ferviente admiraci�n por nuestra aristocracia, adoran los t�tulos y son una contradicci�n perpetua de los principios republicanos. ......

El crítico como artista - La decadencia de la mentira

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 0

"El crítico como artista", de Oscar Wilde, es una exploración elocuente y sugerente de la naturaleza de la crítica y del papel del crítico en el ámbito artístico. Wilde cuestiona las nociones convencionales de la crítica y defiende la importancia de la interpretación subjetiva y el individualismo en la apreciación del arte. El autor profundiza en la idea de que el verdadero crítico es, de hecho, un artista por derecho propio, que contribuye al proceso creativo mediante un análisis perspicaz y una expresión personal. "La decadencia de la mentira", también de Oscar Wilde, es un brillante ensayo complementario que cuestiona las ideas tradicionales sobre la verdad y el arte. Wilde presenta su provocador e ingenioso argumento a favor del arte por el arte mismo, destacando el valor estético de la mentira sobre la mundana realidad. Explora la noción de que la creación artística es superior a la mera representación de la vida, fomentando un enfoque decadente e imaginativo de la narración. En ambos ensayos, la prosa elocuente y el agudo ingenio de Wilde cautivan a los lectores mientras celebra la belleza y la creatividad que se encuentran en el mundo de la crítica y la...

El crítico como artista - La decadencia de la mentira / The Critic as Artist - The Decay of Lying

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 0

"El crítico como artista", de Oscar Wilde, es una exploración elocuente y sugerente de la naturaleza de la crítica y del papel del crítico en el ámbito artístico. Wilde cuestiona las nociones convencionales de la crítica y defiende la importancia de la interpretación subjetiva y el individualismo en la apreciación del arte. El autor profundiza en la idea de que el verdadero crítico es, de hecho, un artista por derecho propio, que contribuye al proceso creativo mediante un análisis perspicaz y una expresión personal. "La decadencia de la mentira", también de Oscar Wilde, es un brillante ensayo complementario que cuestiona las ideas tradicionales sobre la verdad y el arte. Wilde presenta su provocador e ingenioso argumento a favor del arte por el arte mismo, destacando el valor estético de la mentira sobre la mundana realidad. Explora la noción de que la creación artística es superior a la mera representación de la vida, fomentando un enfoque decadente e imaginativo de la narración. En ambos ensayos, la prosa elocuente y el agudo ingenio de Wilde cautivan a los lectores mientras celebra la belleza y la creatividad que se encuentran en el mundo de la crítica y la...

El cuerpo del delito

Autor: Oscar Wilde , Edgar Allan Poe , Nathaniel Hawthorne , Mark Twain , Wilkie Collins

Número de Páginas: 393

El cuerpo del delito es una recopilación de trece magníficos relatos policiacos clásicos que alterna textos consagrados con otros menos conocidos, todos ellos perfectamente representativos de las variantes de la literatura policiaca, teniendo siempre presente la máxima exigencia de calidad literaria, desde sus prolegómenos y fundación a mediados del XIX hasta los años veinte del siglo pasado. Empezando con un relato de Hawthorne que puede considerarse precursor del género, la antología sigue con un cuento poco conocido de Poe, autor que fijó los rasgos principales del relato policiaco, y luego con relatos de grandes autores que lo cultivaron de forma tangencial como Dickens, perfecto conocedor del hampa, Wilkie Collins, Jack London, Oscar Wilde y Mark Twain, todos ellos con un delicioso trasfondo humorístico. Por supuesto recoge además uno de los famosos relatos de Conan Doyle protagonizados por el inefable Sherlock Holmes, y relatos menos conocidos de la baronesa Orczy y Richard Austin Freeman, autores que se dedicaron casi en exclusiva a la literatura policiaca y que gozaron de gran popularidad en la época. Asimismo encontramos un relato del caballeroso ladrón de...

Mentira y Confianza: una Mirada Desde la Dramaturgia de Erving

Autor: Alejandro Cruz Atienza

Número de Páginas: 124

El crimen de Lord Arthur Saville

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 61

Lord Arthur Savile recibe una fuerte impresión durante una fiesta a la que acude junto a su prometida. Un quiromántico lee en su mano que va a cometer un asesinato. Como no hay nada como el deber cumplido, lord Arthur decide posponer su matrimonio para después de cometido el crimen e inicia una estretagia urgente para matar a algún familiar próximo, camuflando el delito como si fuera un accidente

El Secreto de la Vida

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 136

Entre las muchas deudas que hemos contraído con las supremas facultades estéticas de Goethe se cuenta la de haber sido el primero que nos enseñó a definir la belleza en términos de la mayor concreción posible, es decir, a reparar siempre en ella en sus manifestaciones específicas. Por eso, en la conferencia que tengo el honor de dictar hoy ante ustedes, no intentaré proporcionarles una definición abstracta de la belleza —ni una fórmula universal para definirla, al estilo de la que buscaban las filosofías dieciochescas— y menos aún comunicarles algo que es, en esencia, incomunicable, y en virtud de lo cual un cuadro o un poema concretos nos producen un goce único y particular; más bien me propongo llamar su atención sobre las grandes ideas que caracterizan el gran renacimiento inglés del arte que se ha producido en este siglo, descubrir sus fuentes, dentro de lo posible, y prever su futuro hasta donde sea posible. Lo llamo nuestro Renacimiento inglés porque es, sin duda, una especie de nuevo nacimiento del espíritu del hombre, igual que lo fue el gran Renacimiento italiano del siglo XV, en su anhelo de un modo de vida más bello y refinado, en su pasión por...

Las Obras de Oscar Wilde

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 1949

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Novela/Cuentos - El retrato de Dorian Gray - NOVELA DE LA ESPAÑOLA INGLESA - NOVELA DE LA FUERZA DE LA SANGRE - NOVELA DE LA GITANILLA - NOVELA DE LA ILUSTRE FREGONA - NOVELA DE LA SEÑORA CORNELIA - NOVELA DE LAS DOS DONCELLAS - NOVELA DE RINCONETE Y CORTADILLO - NOVELA DEL AMANTE LIBERAL - NOVELA DEL CASAMIENTO - NOVELA DEL CELOSO ESTREMEÑO - NOVELA DEL COLOQUIO DE LOS PERROS - NOVELA DEL LICENCIADO VIDRIERA teatro - El abanico de Lady Windermere - Un marido ideal - Una mujer sin importancia Oscar Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

El cumpleaños de la infanta

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 27

Este famoso cuento, escrito por Oscar Wilde (16/10/1854 - 30/11/1900) narra la llegada de un feo enanito al castillo de España, donde debía hacer reír a la Infanta y a los nobles, porque la pequeña cumplía 12 años. El cuento empieza con La Infanta jugando y corriendo con sus compañeros, lo que no hacía gracia a los nobles que la veían, porque pensaban que la Infanta de España debía jugar con gente de su alcurnia. Pero esto a ella no le importaba porque era feliz correteando con sus amigos

La gran guerra y la memoria moderna

Autor: Paul Fussell

Número de Páginas: 601

Elegido uno de los 100 mejores ensayos del siglo XX por la Modern Library. Ganador del National Book Award del círculo de críticos en el año de su publicación. Un emocionante análisis de la literatura escrita por los militares que participaron en la Primera Guerra Mundial: el primer ensayo que narró esa guerra desde el punto de vista de los combatientes. La Primera Guerra Mundial marcó el nacimiento de una nueva conciencia en Europa, patente en la literatura y en la vida y definida por la desconfianza, la ironía y el pesimismo existencial. La Gran Guerra y la memoria moderna rastrea los orígenes de aquel cambio histórico a través de la obra de los escritores ingleses que lo vivieron en primera persona.

Cuando nada concuerda

Autor: Eduardo Escobar

Número de Páginas: 403

¿Qué hacían los nadaístas de Medellín aquellos días de su primera insurgencia? Eduardo Escobar, uno de los fundadores del grupo, el más joven de todos y uno de sus escritores más juicioso y prolífico, recuerda en esta crónica y ensayo las primeras experiencias literarias y vitales de esa pandilla de muchachos , casi todos menores de edad entonces, que, con cómica arrogancia se decían locos, geniales y peligrosos; sus fantasmas interiores; las relaciones que mantenían con el Dios de sus padres, con el diablo de sus padres y con las mentiras sociales que los oprimían, y las ilusiones, los proyectos y los libros que leyeron a su modo ecléctico e irresponsable.

Obras - Coleccion de Oscar Wilde

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 806

De Profundis El retrato de Dorian Gray El amigo fiel El crimen de lord Arthur Saville El cumpleaños de la infanta El famoso cohete El fantasma de Canterville El gigante egoísta El hombre que contaba historias El imán El joven rey El maestro El modelo millonario El niño astro El pescador y su alma El príncipe feliz El amigo fiel El famoso cohete El gigante egoísta El príncipe feliz El ruiseñor y la rosa El reflejo El retrato del Sr. W. H. El ruiseñor y la rosa La Casa del Juicio La esfinge sin secreto La piel de naranja Pluma, lápiz y veneno Ensayos Intenciones La decadencia de la mentira Pluma, lápiz y veneno El crítico artista La verdad sobre las máscaras Frases y epigramas Frases y filosofías para uso de la juventud (1894) Algunas máximas para la instrucción de los súper-educados Poemas Poemas en prosa (1894) El artista El hacedor del bien Poemas en prosa El discípulo El maestro La casa del juicio El maestro de la sabiduría Balada de la cárcel de Reading (1898) Requiescat Teatro Salomé Un marido ideal Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, Dublín, Irlanda, 1854 - París, Francia, 1900, fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno...

Más Aristóteles y menos Concerta®

Autor: Marino Pérez Álvarez

Número de Páginas: 232

Los casos de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) continúan aumentando exponencialmente tanto en España como en el mundo entero. En la última década, el número de casos diagnosticados de este trastorno en nuestro país se ha multiplicado por treinta. Frente a esta situación, muchos profesionales se plantean si esta proliferación de la enfermedad, y la consiguiente medicalización de los niños, es real o si se trata de un sobrediagnóstico, atribuible a otros factores. En esta línea, aunque sin negar el problema, Marino Pérez argumenta en este ensayo que es posible cambiar la mirada hacia el llamado “TDAH” y entenderlo como un modo particular de ser de los niños, con sus cualidades y dificultades, al tiempo que ofrece ayudas y estrategias para mejorar y reducir la sintomatología, sin necesidad de hacer pasar a los niños por la parafernalia clínica al uso. Un libro de lectura amena, pensado no sólo para los profesionales de la salud mental que buscan una alternativa a la visión patológica del TDAH, sino también para maestros y profesores que no saben cómo lidiar con la realidad de estos niños y niñas en el aula, y para los padres y...

Permiso para vivir

Autor: Alfredo Bryce Echenique

Número de Páginas: 402

Un libro tan despiadado como lleno de humor y ternura que ofrece una imagen completa de la vida sentimental e intelectual de uno de los mayores exponentes de la literatura latinoamericana. De Malraux recoge Bryce Echenique el término «antimemorias» para calificar lo que no sólo es un Permiso para vivir, sino también un permiso para contar múltiples peripecias vitales por orden de azar y a su manera y cómo la educación ha sido siempre muy poca cosa para alguien que se empeña en aprender únicamente a costa suya. ¿Cómo transcurrirá la vida de un hombre que, desde niño, prefirió siempre jugar la primera mitad de un partido de fútbol en un equipo y la segunda en el otro? El resultado es un escritor que se apresura a reírse de todo ante el temor de que todo le haga llorar y que entre dos angustias opta siempre por el humor en su afán de relativizar el dramatismo de la finitud humana y de trascenderlo por vía de la paradoja. Como Martín Romaña, personaje de una de sus más conocidas novelas, estas «antimemorias» nos dicen constantemente hasta qué punto su autor es un solitario que ha vivido en excelente compañía y que el infierno son los demás, pero también el ...

De profundis y otros escritos de la cárcel (Los mejores clásicos)

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 363

De profundis y otros escritos de la cárcel recoge los últimos textos de Oscar Wilde, uno de los mejores escritores de la historia de la literatura. Edición e introducción de Colm Tóibín, uno de los grandes escritores irlandeses de nuestros días Traducciones de Palmira Feixas, Miguel Temprano García y Olivia de Miguel En 1895 Oscar Wilde se encontraba en la cumbre de su carrera, pero esemismo año, tras un escandaloso proceso, fue condenado a dos años de prisión y a trabajos forzados. Allí escribió De profundis, una epístola confesional que ilustra su proceso interior durante el encarcelamiento y uno de los textos más descarnados de la historia de la literatura. Esta edición incluye un marco contextual excepcional, apoyado en la magnífica introducción del escritor Colm Tóibín, y las cartas que escribió antes y después a sus seres queridos, entre ellos su amante, lord Alfred Douglas. Completa el volumen «La balada de la cárcel de Reading», un revelador poema acerca de un hombre sentenciado a la horca.

Por una universidad lectora

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 232

Es innegable que un amplio sector académico ha invertido la importancia de los valores en la obra literaria y ha transmitido esta confusión (esta inversión de valores) a los estudiantes universitarios. En el tema de la lectura, por ejemplo, dicho sector cree sin duda que lo más importante de la literatura está en el lenguaje y en la técnica, sin tomar en cuenta que la literatura (salvo excepciones) no tiene como tema el lenguaje ni la técnica literaria, sino la vida misma. Privilegiar lo adjetivo en detrimento de lo sustantivo es lo que ha hecho que el estudio de la literatura se convierta, muchas veces, en una ocupación aburrida y sin alma, a lo cual se suma, en no pocas ocasiones, la mala escritura, es decir la escritura tediosa y desapasionada. Es necesario y urgente devolverle a la lectura su fuerza espiritual regeneradora e incluso su poder redentor, por encima de consideraciones accesorias cuando no superfluas que tienen el propósito de suplantar lo principal. Es importante que la lectura, en su sentido más amplio (y no únicamente académico), pase por la universidad y regrese al ámbito social. más fortalecida, dialógica y comunicante. De esto y de otras cosas...

Intenciones

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 281

“Intenciones” es una colección de ensayos en los que Oscar Wilde vierte toda su maestría a la hora de relatar sus ideas fundamentales sobre crítica y estética. Toda una declaración de intenciones, que como es habitual en Wilde, no deja indiferente al lector.

El hombre que contaba historias

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 122

Los cuentos de Oscar Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900), son apreciados igualmente por mayores y pequeños, ya que su lenguaje y sus temas atraen a los amantes de la buena literatura. Siendo todavía un niño comenzó a escribir sus primeros poemas y obtiene premios y becas. Wilde era extravagante en el vestir, en su forma de hablar... Amaba la belleza y se consideraba un esteta, así que trabajaba sus textos en busca de la perfección literaria. Viajó dictando conferencias por varios países y viviendo en Londres comenzó a trabajar como periodista. Escribió entonces algunas de sus mejores obras, entre ellas cuentos, como su popular relato “El Príncipe Feliz”. Hacia 1891, ya aclamado y famoso en todo el mundo, es siempre invitado a los foros de intelectuales y fiestas londinenses, donde su sola presencia, la amenidad e ingeniosidad de su conversación y las historias que relataba, garantizaban el éxito de estas reuniones. Para Oscar Wilde, el bien, la belleza y la verdad eran una misma cosa, así que en sus cuentos aboga por la justicia y alecciona a la sociedad, en busca del mejoramiento humano con el que soñaba.

82 objetos que cuentan un país

Autor: Manuel Lucena

Número de Páginas: 562

Un recorrido excepcional por la historia de España a través de sus objetos. Frente a lo que hacen otras historias de España, este libro propone un camino de estudio distinto, pues rastrea la existencia milenaria del país en su cultura material y emocional. Alejada de cualquier esencialismo, no narra lo que los objetos «son», sino lo que han representado para los españoles a través de los tiempos. Es esta una relación identitaria, pero, por encima de todo, pasional y utilitaria. Los españoles han proyectado en los 82 objetos que componen la obra múltiples contenidos simbólicos. En los textos dedicados a cada uno de ellos hay elementos descriptivos -qué es cada uno-, analíticos -de qué manera se configuró su contexto- y relacionales -de qué forma fueron considerados únicos en cada momento histórico, cómo adquirieron una pátina o configuración determinada-. Pero, sobre todo, portan significado por el aura que contienen, el amor con que fueron fabricados y la evocación que provocan en nosotros. Prehistoria, España romana, Edad Media, los Austrias, Ilustración, siglo XIX, siglo XX y el tiempo presente son las partes en que está dividido 82 objetos que cuentan...

Los renglones torcidos del periodismo

Autor: José Manuel Burgueño Muñoz

Número de Páginas: 303

El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la mentira en el ejercicio de la profesión. Sólo conociendo mejor esos renglones torcidos de la prensa podrán aportarse herramientas para enderezarlos.

Imitación y experiencia (Tetralogía de la ejemplaridad)

Autor: Javier Gomá Lanzón

Número de Páginas: 477

Imitación y experiencia establece los fundamentos de una teoría general de la ejemplaridad, con su parte pragmática y su parte metafísica, poniendo así los cimientos filosóficos sobre los que descansan los siguientes títulos de la «Tetralogía de la ejemplaridad»: Aquiles en el gineceo, Ejemplaridad pública y Necesario pero imposible. La imitación es una de esas ideas fundamentales de la cultura occidental que, como la del ser, recorre todo el pensamiento europeo de un extremo a otro. Para crear el contexto de comprensión adecuado, este libro, como paso previo, recupera una tradición de conceptos clásicos de la cultura como los de modelo, ejemplo o imitación. A través de una extensa investigación, reúne y ordena el vasto material bibliográfico disponible para narrar por primera vez la historia de la teoría de la ejemplaridaddesde los orígenes hasta nuestros días, distinguiendo entre cuatro clases de imitación y tres grandes etapas culturales. Cada uno de los títulos de la «Tetralogía de la ejemplaridad» es autónomo y de lectura independiente y al mismo tiempo los cuatroforman parte de un plan unitario en torno a la idea de ejemplaridad: su historia y su ...

“Quite another thing”: Irlanda en la obra completa de Oscar Wilde

Autor: María Cristina Guerrero-garcía

Número de Páginas: 352

En este volumen, galardonado con el III Premio de Investigación Filológica “Profesor José Romera Castillo”, otorgado por la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se realiza una lectura en clave irlandesa de la obra completa de Oscar Wilde (1854-1900), quien, en junio de 1892, afirmó en una entrevista para Pall Mall Budget: “I am not English. I am Irish, which is quite another thing”. A partir de tan contundente afirmación, en el presente libro se estudia la presencia de Irlanda en la obra del famoso escritor, mediante el análisis de imágenes, temas, personajes significativos y recurrentes, confirmando así su relevancia dentro de la misma, a través de los distintos géneros que el autor cultivó, por lo que se puede considerar a Wilde un escritor irlandés por su herencia cultural y su visión del mundo, a pesar de la posición liminal que adoptó al abandonar Irlanda con 20 años. En este examen de la obra completa de Wilde se presta atención tanto a aspectos estilísticos como a sus contextos biográficos y socioculturales. El volumen está estructurado en cuatro capítulos, más un epílogo, acotados por géneros,...

Breviario de filosofía práctica

Autor: Ignacio Gómez De Liaño

Número de Páginas: 216

Este libro, que pretende ser un compendio del pensamiento filosófico de Ignacio Gómez de Liaño, contiene dos escritos. El objetivo del primero, «Composición musical de la persona», es trazar un mapa del hombre, pues sólo desde esa base el «principio consciente» puede contribuir a la mejor configuración o reconfiguración de la persona. La realidad humana aparece como un complejo de representaciones y afecciones que admite formas variadas de composición. El secreto de la vida consiste en acertar con las composiciones adecuadas. La filosofía es, en consecuencia, una danza constante del pensamiento con la vida. Los mojones del itinerario empiezan con la exploración del sentir cognoscitivo y el sentir afectivo, se pasa luego al pensar y desde ahí se abordan las cuestiones del juego simbólico y el lenguaje, del yo y las composiciones personales y sociales. El segundo escrito, «Diagramas para el conocimiento y la formación del yo», apunta al mismo fin teórico-práctico que el primero, pero desde otra perspectiva. El punto de partida es el de las relaciones del arte y la ciencia, y, más en concreto, la visión del Teatro-Museo Dalí de Figueras como Teatro de la...

Oficio de lecturas

Autor: Francisco Rodríguez Pastoriza

Número de Páginas: 436

El periodismo cultural ha venido conquistando un lugar cada vez más importante en los medios españoles, desde los escritos a los audiovisuales y digitales. La rica tradición cultural que España ha tenido a lo largo de la historia continúa manifestándose actualmente en la producción que nuestros creadores mantienen en el mundo del arte y la cultura, con una presencia cada vez mayor en nuestra sociedad. El periodismo cultural recoge esta actividad y la hace llegar a los lectores y a las audiencias para mantenerlas informadas y proporcionarles una interpretación de lo que se viene haciendo en el mundo de la cultura. Francisco Rodríguez Pastoriza, profesor de Periodismo y periodista cultural de largo recorrido, ha reunido en este libro algunos de sus trabajos publicados en diversos medios durante los últimos años, siempre relacionados con la cultura. La mayor parte son críticas de libros de literatura y ensayo sobre los temas más diversos: arte, música, cine, totalitarismos, guerras... Hay aquí también reflexiones sobre aspectos relacionados con la cultura y los medios de comunicación, así como textos teóricos sobre la crítica, la creación y el mundo de la...

Borges profesor

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 500

125.o ANIVERSARIO DE BORGES El libro que revela a Borges en su faceta docente, imprescindible para los amantes de su obra y de la literatura. «No lo cite:léalo.[...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".» Gonzalo Núñez, La Razón En 1966, Borges dictó un curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. Las clases fueron grabadas por algunos alumnos, que luego las transcribieron para que otros pudieran escucharlas. Las cintas originales se han perdido, pero los textos se han conservado hasta hoy. Tras un intenso trabajo de análisis e investigación de las fuentes, Martín Arias y Martín Hadis lograron compilar las transcripciones, sin modificar el lenguaje oral de Borges, que nos ha llegado intacto. La pasión de Borges, conjugada con su memoria casi infalible, hace de este libro una obra esencial para los admiradores del gran escritor argentino y los amantes de la literatura. Reseñas: «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa ...

El arte de los jardines modernos

Autor: Horace Walpole

Número de Páginas: 78

Horace Walpole (1717-1797) ha sido uno de los hombres que más ha influido en el gusto de su época. Novelista, epistológrafo, historiador, político, anticuario y coleccionista, siempre dictaminó sobre las normas del gusto de su tiempo: inventaría la novela gótica, que, de una forma involuntariamente cómica, inaugurará el futuro cuento de terror; su extravagante casa de campo, Strawberry Hill, daría paso a lo que Kenneth Clarke llamaría el «rococó gótico»; pero también escribirá un encendido elogio sobre el paisajista William Kent, al que consideraría el fundador del jardín inglés. En este ejemplar ensayo, Walpole nos ofrece una sucinta historia del arte de hacer jardines. Sus premisas son radicalmente opuestas al jardín francés –«pues a la naturaleza le horroriza la línea recta»– en favor de la nueva estética del jardín inglés que nace en el siglo XVIII. Enamorado de las vastas perspectivas pintorescas y de los parterres floridos, nos desvela una nueva armonía visual que llevará a cabo en su propio jardín de Strawberry Hill. Para Walpole, como para Alexander Pope, «crear un jardín es pintar un paisaje».

Noticias de Iconópolis

Autor: Antonio Valdecantos

Número de Páginas: 201

Acaso no vivamos en la sociedad del espectáculo ni en la cultura del simulacro. Tampoco, sin más, en la era, descrita por Walter Benjamin, en que la obra de arte genera toda una masa de reproducciones. Lo propio de nuestra época es el número de imágenes diversas que cualquiera es capaz de tomar y almacenar, sin necesidad de talento, de atención ni apenas de gasto. Con frecuencia, en las ciudades que habitamos, las fachadas en restauración están cubiertas por una lona que reproduce lo que tiene detrás. En lugar de suplantar el original o simular uno inexistente, la copia duplica un modelo que, aun no debiendo mostrarse, tiene que estar en contacto casi físico con ella. En esta clase de imágenes se comprende el verdadero signo de los tiempos. En la lona de Iconópolis, la realidad previa y cercana no puede faltar para que haya imagen. De manera incesante, debe fabricar por sí mismo imágenes en las que, a menudo, aparecerá como objeto principal. También habrá producido, pocos segundos antes, acontecimientos tenidos por únicos y, en el sentido más enfático posible, por «originales». A esa actividad frenética llama el súbdito «vida», una vida que sería...

Sobre el fundamento

Autor: Ignacio Gómez De Liaño

Número de Páginas: 190

Al igual que Baltasar Gracián, Ignacio Gómez de Liaño es de los que creen que una de las principales tareas de la filosofía consiste en enseñar el «arte de ser persona». Pero ¿qué pasa si, al querer ser útil para la vida, la filosofía descubre que el conocimiento que ella proporciona es incompatible con ese fin? Sobre el fundamento, como Iluminaciones filosóficas (Siruela, 2001), es también un libro de refundación filosófica, trata del conocimiento de la realidad según ésta se presenta a través de los sentidos, la imaginación y la memoria, de la imposibilidad de conseguir precisión y claridad absolutas en el conocimiento del mundo, y, sobre todo, de cómo lograr que el conocimiento se vuelva operativo en la conducta y la formación de la personalidad.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados