Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Adolfo de la Huerta

Autor: Pedro Fernando Castro Martínez

Número de Páginas: 308

La trayectoria política de Adolfo de la Huerta en su conjunto es hoy desconocida y los pocos estudios sobre ella son parciales. Personaje ignorado, olvidado, relegado, vituperado, se nos revela ahora con una luz diferente en su dimensión de revolucionario y político de características insospechadas. Fue modesto hasta exasperar e hizo gala de su condición de ex presidente pobre y de manos limpias de sangre; espejo invertido ante la historia de los políticos encumbrados de su época.

Historias de la Revolución mexicana

Autor: Luis Barrón

Número de Páginas: 244

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.

NUESTRO HOMBRE EN QUERÉTARO

Autor: Eduardo Clavé Almeida

Número de Páginas: 241

Esta es la biografía política de un personaje de la Revolución Mexicana que tuvo la habilidad de construirse una reputación “revolucionaria” para ocultar su verdadera actuación política. A Félix F. Palavicini, periodista, político, funcionario, diputado constituyente, le tocó vivir desde el porfiriato hasta la consolidación del Partido Revolucionario Institucional. Nació en Tabasco durante la convulsa presidencia de Manuel González. Colaboró con Justo Sierra, Madero, Carranza, Cárdenas y Manuel Ávila Camacho. Fundó varios periódicos y revistas, entre ellos, en octubre de 1916, El Universal. Daniel Cosío Villegas propone al tabasqueño como ejemplo de los jóvenes que hubieran podido incorporarse al Porfiriato y renovarlo, pero que no fueron atendidos por Díaz. Sabemos ahora, por primera vez, y gracias a la apertura de archivos que habían permanecido cerrados, de la actuación de Palavicini como agente de los ingleses en el Congreso constituyente del 17.

La oposición política

Autor: Elisa Servín

Número de Páginas: 144

Aborda un tema poco atendido por la historiografía: el de la oposición política y su papel en el desarrollo histórico del siglo XX. A partir de un análisis que articula los distintos movimientos opositores, la autora busca destacar la presencia de distintas expresiones políticas, así como la capacidad de convocatoria de diversos grupos sociales.

Joaquín Amaro y el proceso de institucionalización del Ejército Mexicano, 1917-1931

Autor: Martha Beatriz Loyo Camacho

Número de Páginas: 220

Entre 1913 y 1914, la Revolucion fue decidida por acciones militares que tuvieron lugar lejos de la capital, lo cual creo una nueva composicion de la elite revolucionaria en el norte y aumento su poder politico y su autonomia. Dichas circunstancias forman el marco de la presente investigacion.

Handbook of Latin American Studies

Autor: Dolores Moyano Martin

Número de Páginas: 956

Beginning with volume 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 130 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research under way in specialized areas. The Handbook of Latin American Studies is the oldest continuing reference work in the field. Dolores Moyano Martin, of the Library of Congress Hispanic Division, has been the editor since 1977, and P. Sue Mundell was assistant editor from 1994 to 1998. The subject categories for Volume 56 are as follows: ∑ Electronic Resources for the Humanities ∑ Art ∑ History (including ethnohistory) ∑ Literature (including translations from the Spanish and...

Apostle of Progress

Autor: J. Justin Castro

Número de Páginas: 427

From the late nineteenth century to the middle of the twentieth century, Mexico experienced major transformations influenced by a global progressive movement that thrived during the Mexican Revolution and influenced Mexico's development during subsequent governments. Engineers and other revolutionary technocrats were the system builders who drew up the blueprints, printed newspapers, implemented reforms, and constructed complexity--people who built modern Mexico with an eye on remedying long-standing problems through social, material, and infrastructural development during a period of revolutionary change. In Apostle of Progress J. Justin Castro examines the life of Modesto C. Rolland, a revolutionary propagandist and a prominent figure in the development of Mexico, to gain a better understanding of the role engineers played in creating revolution-era policies and the reconstruction of the Mexican nation. Rolland influenced Mexican land reform, petroleum development, stadium construction, port advancements, radio broadcasting, and experiments in political economy. In the telling of Rolland's story, Castro offers a captivating account of the Mexican Revolution and the influence of...

La sombra del Caudillo

Autor: Martín Luis Guzmán

Número de Páginas: 920

Obra del escritor mexicano que tantas novelas ha escrito.

Plutarco Elías Calles and the Mexican Revolution

Autor: Jürgen Buchenau

Número de Páginas: 479

This biography of the Mexican revolutionary examines his rise from soldier to president to his continued influence as Jefe Maximo. Hailing from the border state of Sonora, Plutarco Elías Calles found his calling in the early years of the revolution, quickly rising to national prominence. As president from 1924 to 1928, Calles undertook an ambitious reform program, modernized the financial system, and defended national sovereignty against an interventionist U.S. government. Yet these reforms failed to eradicate underdevelopment, corruption, and social injustice. Moreover, his unyielding campaigns against political enemies and the Catholic Church earned him a reputation as a repressive strongman. After his term as president, Calles continued to exert broad influence as his country's foremost political figure while three weaker presidents succeeded each other in an atmosphere of constant political crisis. He played a significant role in founding a ruling party that reined in power-hungry military leaders and helped workers attain better living conditions. This dynastic party and its successors, including the present-day Partido Revolucionario Institucional (Party of the...

Sistema político mexicano ayer y hoy

Autor: Adrián S. Gimate-welsh , Pedro Fernando Castro Martínez

Número de Páginas: 556

Revolución y rebeliones en el istmo de Tehuantepec

Autor: Héctor Zarauz

Número de Páginas: 475

El presente libro constituye una historia de la formación socioeconómica en el istmo de Tehuantepec, tanto en la parte del estado de Oaxaca como en la de Veracruz. Asimismo trata de los orígenes, motivaciones y características de varios movimientos armados que se dieron en esa región, principalmente en los años de la revolución mexicana. Estas rebeliones tuvieron sus peculiaridades y no necesariamente respondieron a los patrones nacionales, pues en ellas afloraron pugnas entre las elites locales por el poder político, al igual que confrontaciones de la región en contra del centro y de los gobiernos revolucionarios. Otros elementos que actuaron como resorte para la rebelión fueron la organización territorial, la identidad étnica y hasta la aparición de los intereses de las compañías petroleras que, al ver afectados sus intereses económicos, alentaron el surgimiento de movimientos armados. Todo ello relativizó, por lo menos temporalmente, la imposición del proyecto nacional emanado de la revolución y demuestra la importancia de comprender a las regiones y su historia, para entender mejor los procesos políticos nacionales.

G.K. Hall Bibliographic Guide to Latin American Studies

Autor: Benson Latin American Collection

Número de Páginas: 910

Fanáticos, Exiles, and Spies

Autor: Julian F. Dodson

Número de Páginas: 242

Borders and boundaries are porous, especially in the context of political revolutions. Historian Julian F. Dodson has uncovered the story of postrevolutionary Mexico’s attempts to protect its northern border from various plots hatched by groups exiled in the United States. Such plots sought to overthrow the regime of President Plutarco Elías Calles in the 1920s. These borderland battles were largely fought through espionage, pitting undercover agents of the government’s Departamento Confidencial against various groups of political exiles—themselves experienced spies—who were now residing in American cities such as Los Angeles, Tucson, San Antonio, and Brownsville. Fanáticos, Exiles, and Spies shows that, in successive waves, the political and military exiles of the Mexican Revolution (1910–1920) sought refuge in and continued to operate from urban centers along the international boundary. The de la Huerta rebellion of 1923 and the Cristero War of 1926–1929 defined the bloody religious conflict that dominated the decade, even as smaller rebellions bubbled up along the border, often funded by politically connected exiles. Previous scholarship has tended to treat these...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 795

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Luis N. Morones : Los orígenes de la simbiosis perversa entre el movimiento obrero y la política en México

Autor: Sergio Miguel Cedillo Fernández

Número de Páginas: 473

Luis Morones Negrete nació en 1890 en el seno de una familia de escasos recursos. Durante su juventud se mantuvo distante de la insurgencia maderista, pero no del activismo sindical que emergió a la par de las luchas revolucionarias. En 1915 fue partícipe de un movimiento huelguístico, iniciando una trayectoria vertiginosa, que en muy poco tiempo lo llevaría a formar parte de la élite gobernante y a ser reconocido como uno de los principales líderes obreros del siglo xx, con presencia a nivel internacional, encabezando al Grupo Acción y a la CROM. ¿Cómo logró transitar de la marginalidad al encumbramiento? ¿Qué elementos le permitieron adquirir poder e influencia a pesar de las fluctuaciones en la política del periodo posrevolucionario? ¿Cuáles fueron las causas que llevaron finalmente a diluir ese poder? ¿Por qué a pesar de su declive se mantuvo como una figura polémica hasta su muerte en 1964? En este libro, Sergio Cedillo ofrece estas y otras respuestas al entretejer la biografía de un hombre que utilizó todos los medios a su alcance, incluyendo la violencia, para alcanzar sus objetivos, pero que hasta sus más enconados críticos y detractores lo...

La administración pública en la Constitución mexicana

Autor: Virgilio Andrade Martínez

Número de Páginas: 246

Estudio político e histórico sobre las reformas en materia administrativa, económica, laboral, educativa, etcétera, que ha sufrido la Constitución de 1917, dentro de los diferentes periodos presidenciales de los últimos cien años. El libro se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, se definen las dimensiones administrativas públicas y conceptuales que constituyen la estructura constitucional; en el segundo capítulo, se describen los aspectos específicos de la regulación de los asuntos administrativos de la constitución, a través de los textos de 1857 y 1917; en el tercer capítulo, se exponen los contextos y comentarios sobre las reformas vividas en cada periodo presidencial, desde 1917 hasta la fecha; y, por último, en el cuarto capítulo, el autor aproxima una serie de conclusiones respecto a la evolución de las materias constitucionales, así como los cambios radicales en la administración pública, durante los cien años de vida de la Constitución.

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668

El Instituto de Investigaciones Sociales: origen y contexto histórico

Autor: Georgette José , Miguel Armando López Leyva

Número de Páginas: 616

A lo largo de sus más de 90 años, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido objeto de una gran variedad de estudios y análisis. Sin embargo, hasta el día de hoy no se había elaborado ninguna investigación que diera cuenta del contexto histórico, social y político en el cual fue fundado. Este libro busca dar respuesta a algunas inquietudes y preguntas planteadas sobre ese entorno. Está compuesto por once capítulos elaborados por investigadoras e investigadores del Instituto, especialistas en cada uno de los temas que abordan, y demuestran la vigencia y la trascendencia de sus estudios para comprender cabalmente aquel México que comenzaba a sentar las bases de su institucionalización, después de la era de los caudillos y los hombres fuertes. El objetivo del Instituto era convertirse en la primera entidad académica en iniciar, investigar, promover y difundir cuál era la situación social, jurídico-política, poblacional y económica en la que se encontraba la mayoría de los mexicanos, para empezar a planificar y diseñar las políticas públicas adecuadas, necesarias y urgentes que pudieran ayudar a mejorar las...

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados