Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Buscar Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Galatea, una novela de novelas

La Galatea, una novela de novelas

Autor: Juan Ramón Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 186

Situada en la tradición de la novela pastoril española y en deuda tanto con la “Arcadia” de Jacopo Sannazaro como con la lírica eclógica clásica y moderna, “La Galatea” es un “cercado laberinto” de amor y de poesía y un “lazo” de narraciones. Es, ciertamente, una novela de novelas en la que, sobre un relato primario esencialmente pastoril que oficia de hilo conductor, se suspenden, en ponderado equilibrio, hasta cuatro secundarios: el de Lisandro y Leonida; el de Teolinda, Artidoro, Leonarda y Galercio; el de Timbrio y Silerio, y el de Rosaura, Grisaldo y Artandro. “‘La Galatea’, una novela de novelas” no solo pretende ofrecer una visión renovada de la estructura de la novela pastoril de Cervantes, sino también, y sobre todo, analizar en profundidad los cuatro episodios, haciendo especial hincapié en la función trascendental que desempeñan en el texto.

Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 280

Personajes ciertamente quijotescos (Sancho, el cura, el bachiller Sansón Carrasco, el ventero, etc.) y otros tan apócrifos como estos Diálogos que ahora damos a conocer (académicos, frailes, arciprestes, maeses, obispos, hombres de leyes, bachilleres, cronistas de Indias o censores de libros) se aúnan y enzarzan en cincuenta y dos coloquios. En estos se platica de historias tan distintas que van de la elaboración y exposición de discursos (la posición y mirada de los oradores, la organización de tales discursos, los silencios, las muletillas, los mecanismos para la propiciación del aplauso, etc.) a historias que tratan del estado del idioma en ese momento (la dignificación de nuestra lengua frente al latín, los vocablos llegados en el siglo XVI o el nuevo nombre dado a nuestro idioma). Se dialoga, asimismo, acerca de las destrezas propias del discurso político que ha de conocer un gobernador, pues Sancho pronto lo sería (las formas de cortesía, el lenguaje vago, redundante y atenuado, la necesidad de respetar los turnos de habla, etc.). Igualmente, se conversa sobre los frailes que hacen publicidad de sus monasterios por los caminos, de las dichas y taras de los...

Pulchra Parthenope

Pulchra Parthenope

Autor: Eugenia Fosalba

Número de Páginas: 250

Acercamiento a la obra de Garcilaso de la Vega. El punto de partida es un Garcilaso en plena formación que, en 1525, entra en contacto con los grandes humanistas italianos sin salir de Toledo, y sigue con su llegada a Nápoles siete años después, para terminar desvelando la constelación de personajes, relaciones y textos preceptivos que le enfrentan al reto de ejecutar en lengua castellana su obra de corte neoclásico.

Contexto Latino y Vulgar de Garcilaso en Nápoles

Contexto Latino y Vulgar de Garcilaso en Nápoles

Autor: Eugenia Fosalba , Gáldrick De La Torre Ávalos

Número de Páginas: 338

Este libro es el resultado de un rastreo en poemas y cartas, en ángulos nunca visitados de obras impresas, de la actividad llevada a cabo por poetas y humanistas (Telesio, Borgia, Fascitelli, Seripando, D'Avalos, Valdés, Minturno, V. Colonna) asiduos de las academias y tertulias que Garcilaso de la Vega conoció durante su exilio en Nápoles.

La novela pastoril española

La novela pastoril española

Autor: Juan Bautista Avalle-arce

Número de Páginas: 292

Las aportaciones de eruditos y críticos en los últimos años han venido a confirmar el valor excepcional del libro de Juan Bautista Avalle-Arce, catedrático de la Universidad de North Carolina, eminente cervantista y profundo conocedor de nuestro Siglo de Oro. El presente estudio, cuya segunda edición hoy presentamos enriquecida por la ininterrumpida labor investigadora del autor desde 1959 -fecha en que vió la luz por primera vez-, constituye, pese al breve tiempo transcurrido, una contribución ya clásica y fundamental para el conocimiento del tema. Antecedentes literarios, estudio completo de la Diana de Montemayor y sus variadas continuaciones, autores raros no por secundarios menos significativos dentro del género (Gálvez de Montalvo, Mercader, Lofrasso, López de Enciso, Gónzalez de Bobadilla, Covarrubias Herrera, Bernardo de la Vega, etc.), un interesante análisis de las censuras y vueltas a lo divino de esta literatura profana, así como de las influencias italianizantes a que se vio sometida, son la temática ya de suyo apretada de la primera edición, que ahora incorpora, en cada uno de sus capítulos, como auténtica puesta al día de su trabajo, los nuevos...

El premio de la constancia, y Pastores de Sierra Bermeja

El premio de la constancia, y Pastores de Sierra Bermeja

Autor: Jacinto De Espinel Adorno

Número de Páginas: 476
Sin imagen

Recepción e interpretación del Quijote

Autor: Emilio Martínez Mata , Pablo José Carvajal Pedraza

Número de Páginas: 0
Los diez libros de fortuna de amor, divididos en dos tomos

Los diez libros de fortuna de amor, divididos en dos tomos

Autor: Antonio De Lo Frasso

Número de Páginas: 392
El pastor de Iberia

El pastor de Iberia

Autor: Bernardo De La Vega

Número de Páginas: 0

El pastor de Iberia (1591) es el libro más moderno de todos cuantos se queman en el escrutinio de la biblioteca de Alonso Quijano (Don Quijote de la Mancha, 1605). Y todavía al final de su vida volvería Cervantes, en el Laurel de Apolo (1614), a embestir contra la obra de Bernardo de la Vega, cargando las tintas contra su autor. ¿Qué contenía esta obra que tanto molestó al creador de la novela moderna? El pastor de Iberia actualiza la bucólica pastoril y reescribe el mito arcádico atendiendo a las complejidades de la realidad histórica del siglo XVI y no de acuerdo con las pautas de idealización utópica establecidas por los modelos canónicos de la tradición literaria. La novela se abre tanto a la realidad que sus protagonistas engañan, asesinan con brutalidad y vileza, tratan del amor con una vulgaridad notable, duermen, comen, van a prisión por falsas delaciones, gastan dinero en abogados que los libren de sus condenas o piden favores a nobles con nombre y apellidos para que intercedan por ellos.

Honesto y entretenido sarao (primera y segunda parte) (2 vols.)

Honesto y entretenido sarao (primera y segunda parte) (2 vols.)

Autor: María De Zayas Y Sotomayor

Número de Páginas: 492

Esta nueva edición de la escritora y primera feminista española María de Zayas y Sotomayor combina la crítica textual con una aproximación sociocultural y persigue tres objetivos: reconstruir el texto ideal y originario de las Novelas amorosas y exemplares de 1637, tal y como Zayas lo concibió y tituló de primera mano: Honesto y entretenido sarao, título que fue cambiado por su editor; restituir con el título Segunda parte del Honesto y entretenido sarao aquel que circuló como Parte segunda del Sarao y entretenimiento honesto de 1647; y recuperar la voz de la autora. La presente edición integra ambos textos bajo el título de Honesto y entretenido sarao (Primera y segunda parte), como Zayas lo hubiese querido. Para recuperar la voz de la autora se consideran aspectos de la sociología de textos que elucidan la naturaleza de las profundas modificaciones que los originales de Zayas sufrieron a manos de sus libreros y editores.

Garcilaso de la Vega y Juan Boscán

Garcilaso de la Vega y Juan Boscán

Autor: Garcilaso De La Vega , Juan Boscán

Número de Páginas: 310

Clásicos de la literatura española. Juan Boscán introdujo las formas y los temas de la lírica que habían triunfado en Italia, lo que señala el final de nuestra poesía medieval y el inicio de la renacentista. Garcilaso continúa ese camino con genialidad, por lo que ha sido admirado por los poetas de todos los tiempos. Su poesía es culta y refinada, pero al tiempo sencilla y musical: « Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre.»

Los siete libros de la Diana de George de Montemayor...traduicts d'Espagnol en Français et conferez és deux langues P. S. G. P. [par S. G. Pavillon selon B. N.], Et de nouveau reveus et corrigez par le Sieur J. D. Bertranet

Los siete libros de la Diana de George de Montemayor...traduicts d'Espagnol en Français et conferez és deux langues P. S. G. P. [par S. G. Pavillon selon B. N.], Et de nouveau reveus et corrigez par le Sieur J. D. Bertranet

Autor: Jorge De Montemayor

Número de Páginas: 758
Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro

Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro

Autor: Pablo Andrés

Número de Páginas: 326

Estudios publicados bajo la dirección de Francisco Rico. Al cuidado de Pablo Andrés y Sonia Garza- La imprenta manual / Jaime Moll- El original de imprenta / Pablo Andrés y otros- La cuenta del original / Sonia Garza- La corrección de pruebas (y un libro de poesía) / Trevor J. Dadson- Los "hurtos de la prensa" en las obras dramáticas / D. W. Cruickshank- Mateo Alemán y el "Guzmán de Alfarache": la novela, a pie de imprenta / José María Micó- El pliego suelto: del lenguaje a la página / Giuseppe Di Stefano- Soporte, texto y noticia bibliográfica / Julián Martín Abad- Crítica textal y transmisión impresa. (Para la edición de "La Celestina") / Francisco Rico- La pluma, el papel y la voz. Entre crítica textal e historia cultural / Roger Chartier- Apéndice I. De los impresores / Cristóbal Suárez de Figueroa- Apéndice 2. Syntagma de arte typographica / Juan Caramuel

El laberinto del amor (Anotado)

El laberinto del amor (Anotado)

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 200

El laberinto del amor pertenece a la colección Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados. De temática novelesca, es una obra caballeresca y galante. Sus personajes viven desafíos de armas y amores, su protagonista Rosamira es agraviada en su hornor y será vengada.

Cervantes y la búsqueda de la esperada luz tras las tinieblas

Cervantes y la búsqueda de la esperada luz tras las tinieblas

Autor: Victoriano Santana Sanjurjo

Número de Páginas: 114
Diana. Los siete libros de la Diana de Jorge de Montemayor, etc. MS. notes

Diana. Los siete libros de la Diana de Jorge de Montemayor, etc. MS. notes

Autor: Jorge De Montemayor

Número de Páginas: 402
Textos castigados

Textos castigados

Autor: Eugenia Fosalba , María José Vega

Número de Páginas: 275

Los indices de libros prohibidos fueron un instrumento capital de represion de la cultura escrita, pero no el unico. Este volumen se propone llevar a cabo un acercamiento a la historia literaria espanola de los siglos XVI y XVII que atiende, sobre todo, al clima intelectual de recelo ante la lectura y a los modos de control de los manuscritos e impresos. Los estudios aqui reunidos evaluan el impacto censorio en los generos mas importantes de la literatura y el pensamiento aureos: en el teatro, el poema lirico, la ficcion sentimental, la literatura obscena, la literatura espiritual, la historia general y la particular, y las formas de prosa doctrinal de principios del siglo XVII. Conciernen tambien a obras y autores imprescindicibles para la historia literaria espanola, desde Torres Naharro hasta Francisco de Quevedo, cuyos textos fueron transformados por la censura."

El jardín engañoso (Anotado)

El jardín engañoso (Anotado)

Autor: María De Zayas Sotomayor

Número de Páginas: 37

Obra incluida en la primera parte de Novelas amorosas y ejemplares o Decamerón español (Zaragoza, 1637), de María de Zayas, formada por diez novelas cortesanas en que analiza los estratos sociales superiores de su época, con visible influencia de Miguel de Cervantes: Aventurarse perdiendo, La burlada Aminta, El castigo de la miseria, La fuerza del amor, El jardín engañoso, El prevenido engañado, La inocencia castigada, El imposible vencido, Al fin se paga todo, El desengañado amado y premio de la virtud.Del Decamerón de Giovanni Boccaccio toma la fórmula del marco narrativo: la reunión por culpa de una enfermedad (en vez de la peste, unas cuartanas de Lisis) de unos personajes que, a lo largo de cinco noches narran en cada una de ellas dos novelas de gran crudeza.Le interesan la amenidad narrativa y la descripción psicológica de los personajes y de los ambientes en que se mueven. Además, hay un fuerte componente de denuncia social: su revelación de injusticias indignantes reflejan una fuerte independencia y un recio orgullo femenino, sin ahorrar crudeza en las escenas escabrosas. Además refleja como nadie los efectos demoledores y opresivos de la pasión. En esta...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados