Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Buscar Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Guerra Civil en el aire

La Guerra Civil en el aire

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 346

«La mejor crónica en un solo tomo de la guerra aérea en España que se ha publicado Stanley g. Payne, catedrático emérito, Universidad de Madison-Wisconsin. «Michael Alpert se ha convertido en uno de los principales expertos internacionales en la dimensión militar de la Guerra Civil española a través de sus obras sobre el Ejército republicano y los aspectos navales del conflicto. Ahora consolida su prestigio con este apasionante estudio de la guerra aérea. Aunque se centra en el papel de la Legión Cóndor, el libro destaca por sus estampas sobre la contribución tanto de los italianos como de los soviéticos». Paul Preston, London School of Economics and Political Science. La Guerra Civil española se libró por tierra y por mar, pero también en una época de auge y gran interés por la guerra aérea y por el rápido desarrollo de los aviones de combate. La contienda llegó en un momento crucial en el desarrollo de la aviación militar y fue el escenario donde se ensayaron las nuevas técnicas de la guerra aérea, como por ejemplo los combates a alta velocidad, los ataques contra los buques, el bombardeo de las zonas civiles y la cooperación táctica aire-tierra. En ...

La Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 366

Edición corregida y ampliada con un capítulo inédito sobre la represión durante la guerra. En el septuagésimo aniversario del estallido del trágico conflicto español, Paul Preston, hispanista de prestigio internacional, actualizó y amplió su estudio de la Guerra Civil teniendo en cuenta tanto las últimas investigaciones y polémicas historiográficas como abundante material inédito, ofreciendo su versión definitiva de La guerra civil española. Imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España, este libro contribuye a conservar un relato común de aquella tragedia colectiva, algo esencial para el ejercicio cotidiano de la democracia. Reseña: «La mirada lúcida y certera de un maestro de historiadores sobre la mayor tragedia española del siglo XX.» Enrique Moradiellos

Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil

Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil

Autor: Pedro Corral

Número de Páginas: 395

Soldados que huyeron, aterrados, ante una contienda que les era ajena; desertores de ambos bandos durante la Guerra Civil, que explican hoy sus razones para hacer lo que hicieron: hermanos que se vieron enfrentados en facciones opuestas, combatientes reclutados a la fuerza por el bando contrario a sus ideas... Todos ellos brindan su turbador testimonio, después de haber sido víctimas de persecución y castigo. Este libro revela al lector una Guerra Civil Española desprovista de épica e idealismo, en la que miles de hombres desafiaron el reclutamiento obligatorio y vieron en la deserción la única vía de escape a los horrores y atrocidades del frente. Pedro Corral ha rastreado las huellas de los españoles llamados a filas que escaparon por centenares a los montes, o que buscaron en la retaguardia recomendación para no ser movilizados; combatientes asesinados en sus propias trincheras al intentar evadirse; soldados que se dispararon a las extremidades para ser evacuados; ancianos y niños encarcelados por la deserción de sus familiares; padres enviados al combate para ocupar los puestos abandonados por sus hijos... Es la Guerra Civil que nadie quiere contar y que pone en...

La guerra civil española en el mar

La guerra civil española en el mar

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 440

La guerra civil en el mar ha sido poco contada por los historiadores en comparación con las batallas terrestres. Y, sin embargo, el mar jugó un papel muy importante, no tanto por los pocos encuentros que hubo entre las dos escuadras, sino por el volumen de los armamentos y otro tráfico mercante que llegaba a los puertos españoles y la parte que tal comercio y su interrupción desempeñaban en la continuación del conflicto. Era en el mar también que intervinieron las grandes potencias, sea para proteger sus remesas de material, por cuestiones de derecho internacional, o por su participación en los esfuerzos internacionales para impedir la llegaba a España de material de guerra. La versión tradicional de un Gobierno dueño de la inmensa mayoría de la Flota, pero que malgasta sus fuerzas y tolera la indisciplina, en comparación con unos sublevados débiles pero heroicos, que terminan victoriosos, exige una revisión a fondo de los factores que condicionaron los acontecimientos navales de la guerra, desde la sublevación de los mandos en El Ferrol y los amotinamientos de las dotaciones, de 1936, hasta el abandono en marzo de 1939 por parte de la escuadra gubernamental de la ...

1936-1939 Vidas de soldado / Vides de soldat

1936-1939 Vidas de soldado / Vides de soldat

Autor: Francisco Tomás Vert

Número de Páginas: 188

Les fotografies i documents d'aquesta exposició evoquen amb claredat meridiana que eixa vida militar no va estar composta ni exclusiva ni majoritàriament per actes de guerra en sentit estricte (combats, avanços, retirades...) ni per les seues derivacions (desfilades, passe de revista, preparació de munició...). Al seu costat va haver-hi moments per a la reflexió, per a la conversació, per a l'afaitat i la neteja personal, per a la redacció de cartes a la família, per a la lectura de cartes de la núvia o esposa, per a cantar en conjunt al compàs d'una guitarra, per a jugar una partida d'escacs, per a cortejar a una infermera, per a restablir-se de les ferides en l'hospital de campanya...Per a tot el que la vida humana societària exigix com a complement de la vida individual.

A Military History of Modern Spain

A Military History of Modern Spain

Autor: Wayne H. Bowen , José E. Álvarez

Número de Páginas: 233

In the 19th and 20th centuries, Spain was a key player in the military conflagrations that created modern Europe. From the Napoleonic Wars, through the dress rehearsal for World War II that was the Spanish Civil War, to the grim struggle against terrorism today, the military history of modern Spain has both shaped and reflected larger forces beyond its borders. This volume traces the course of Spanish military history, primarily during the 20th century. Chapter 1 provides the foundation for the role of the Spanish Army at home (the War of Independence [Napoleonic War], the Carlist Wars, and pronunciamientos), abroad (Morocco, 1859-60), and as an instrument for Liberal reforms in Spain. Chapter 2 covers the period following the Spanish-American War as the Army redirected its focus to the Spanish Protectorate in northern Morocco. This chapter covers the Rif Rebellion (1921-27), the dictatorship of Miguel Primo de Rivera (1923-30) and concludes with the end of the monarchy and the establishment of the 2nd Republic in 1931. Chapters 3 and 4 present the two armies of the Spanish Civil War, as well as their relationship to the warring factions of Nationalists and Republicans. Chapter 5...

Desertores

Desertores

Autor: Pedro Corral

Número de Páginas: 644

Examines the history of the millions of Spaniards who avoided conscription into either faction of the Spanish Civil War or deserted their posts after being sent to battle.

El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

Autor: Andrés Vázquez De Prada

Número de Páginas: 665

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, sigue creciendo en los cinco continentes el vivo deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de archivo, en el intento de exponer con fidelidad la historia de los sucesos. El resultado es una biografía de san Josemaría de gran porte histórico y generosa amplitud (la obra completa constará de tres volúmenes), para mejor gustar la intensidad de sus amores y el vigor de su espíritu. El primer volumen comprende desde su nacimiento en enero de 1902 hasta julio de 1936. Ha alcanzado hasta ahora la 7a edición. Este segundo volumen abarca desde julio de 1936 hasta junio de 1946.

The Franco Regime, 1936–1975

The Franco Regime, 1936–1975

Autor: Stanley G. Payne

Número de Páginas: 698

The history of modern Spain is dominated by the figure of Francisco Franco, who presided over one of the longest authoritarian regimes of the twentieth century. Between 1936 and the end of the regime in 1975, Franco’s Spain passed through several distinct phases of political, institutional, and economic development, moving from the original semi-fascist regime of 1936–45 to become the Catholic corporatist “organic democracy” under the monarchy from 1945 to 1957. Distinguished historian Stanley G. Payne offers deep insight into the career of this complex and formidable figure and the enormous changes that shaped Spanish history during his regime.

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 1019

La bibliografía sobre la Guerra Civil no ha cesado de aumentar, ni dentro ni fuera de España. Esta tendencia se observa desde hace varios años y nada hace pensar que vaya a disminuir en los próximos. En 2016 el número de publicaciones se habrá incrementado, pues no en vano se cumple el octogésimo aniversario del comienzo del conflicto. Los años entre 2016 y 2019 se perfilan como un período en el que los interesados en lo que parece ser un tema inagotable centrarán una parte sustancial de sus investigaciones. Y esto con independencia de que el mercado no siempre se muestre tan acogedor como antes de la larga crisis económica que sufre, entre otros países, España. Este libro no trata de hacer un inventario más o menos completo de todo lo editado sobre la Guerra Civil, eso hubiera sido una tarea quimérica. Es imposible que transcurra una semana sin que se publique algún libro y no es infrecuente que aparezcan varios. Se trata de ofrecer a los lectores una orientación valorativa. Los autores han tenido total libertad para seleccionar aquellos títulos que han querido comentar y para descartar los que no les han parecido tan interesantes o que, por cualesquiera otras...

Historia de España en el siglo XX - 2

Historia de España en el siglo XX - 2

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 611

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales años treinta, en los que la Segunda República y la Guerra Civil marcaron la vida de los españoles.

Historia mínima de la Guerra Civil española

Historia mínima de la Guerra Civil española

Autor: Enrique Moradiellos

Número de Páginas: 256

¿Por qué la Segunda República llegó en 1931 con esperanza y naufragó en 1936 con violencia? ¿Fue inevitable la Guerra Civil española? ¿Cómo se convirtió un golpe militar en un conflicto armado? ¿Cuándo y cómo llegó el general Franco a la condición de Caudillo? ¿Qué papel desempeñó la iglesia católica? ¿Fue la Guerra Civil una contienda internacional en suelo español? ¿Cómo reaccionaron las potencias europeas a las peticiones de ayuda exterior de republicanos y franquistas? ¿Murieron más españoles en las batallas o en las acciones de retaguardia? ¿Cuál es, ochenta años después, el legado de esta guerra?

República, Guerra Civil y represión en Abla (Almería), 1931-1945

República, Guerra Civil y represión en Abla (Almería), 1931-1945

Autor: Francisco Manuel López López

Número de Páginas: 646

El objetivo principal de esta tesis es el análisis de la represión franquista en Abla partiendo del marco histórico que la originó, incluyendo los aspectos sociales y económicos que son, en gran parte, responsables de los posicionamientos políticos de la población. Para ello se trata de establecer el marco socioeconómico de partida analizando la población de Abla durante el periodo estudiado, comprobando su evolución y características comparándola con la de España y provincia de Almería, así como con la de los pueblos de la actual mancomunidad de municipios Río Nacimiento. Igualmente, vemos cuál era la situación económica en este pueblo, cómo estaba distribuida la riqueza rústica y urbana, cuáles eran las principales actividades económicas y algunas de sus problemáticas, atendiendo a la situación de los obreros en cuanto a salarios, precios de los artículos de primera necesidad y condiciones de trabajo. Realiza un recorrido por los servicios públicos con que se contaba en la época para darnos una idea de cómo vivían los abulenses durante estos años, comprobando las distancias y las diferencias entre las condiciones de vida actuales y las de nuestros...

Como un río de fuego

Como un río de fuego

Autor: José Luis Alfaya Camacho

Número de Páginas: 179

¿Cómo se desarrolló la persecución religiosa en Madrid durante la guerra civil española? ¿Cuáles fueron sus desencadenantes? ¿Cómo se gestó la que llegó a llamarse Iglesia clandestina, o de las Catacumbas? La capital padeció una violencia especial por su crueldad y su odio, y así lo manifiestan las cifras y testimonios en este libro. El autor acude a fuentes rigurosas -muchas de ellas, inéditas-, y también a entrevistas a sacerdotes que permanecieron en Madrid, escondidos o refugiados en Embajadas y Legaciones, ofreciendo así un valioso relato sobre la historia reciente de España.

Revolution and War in Spain, 1931-1939

Revolution and War in Spain, 1931-1939

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 274

This collection of essays constitutes a magnificent monument to recent scholarship on the Second Republic and the Civil War. It is indispensable for a full understanding of the period.' - Raymond Carr

El ejemplo de la columna Durruti

El ejemplo de la columna Durruti

Autor: Eladio Romero García

Número de Páginas: 220

Durante la guerra civil española, de entre las unidades de milicias que se crearon, de forma más o menos espontánea, para combatir la sublevación militar de julio de 1936, la de mayor proyección internacional fue sin duda la columna Durruti. Una formación mayoritariamente anarquista que salió de Barcelona el 24 de julio de 1936 con intención de recuperar Zaragoza para la República. Su carismático jefe era Buenaventura Durruti (quien daría nombre asimismo a un batallón anarquista vasco), un activo luchador y destacado dirigente libertario. Junto a ella se formaron otras de distinto signo ideológico que combatieron en diversos frentes, hasta que el gobierno de la República, cada vez más presionado por los comunistas, creo un Ejército Popular militarizado en el que tuvieron que integrarse dichas milicias. De esta forma, la columna Durruti, acabó siendo la 26 división, y así continuó luchando hasta finalizar la contienda. Esta es su historia, basada de variadas fuentes que va desde memorias de combatientes hasta documentación original procedente de archivos.

Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Anarquistas y Comunistas en la Formación del Movimiento Obrero Almeriense (1872-1939)

Autor: Antonio Ramírez Navarro

Número de Páginas: 991

Tras afrontar la represión de los Gobiernos de la Restauración y de la dictadura de Primo de Rivera, las organizaciones anarquistas y comunistas fueron extendiendo su influencia entre el proletariado almeriense. Durante el periodo republicano se produjo la legalización y un crecimiento de su militancia que se multiplicó durante la guerra civil. Libertarios y comunistas, enfrentados en numerosas ocasiones, se hicieron con el control de una parte de los comités revolucionarios, primero, y de las corporaciones municipales después. La derrota supuso la desaparición del movimiento obrero organizado y llevó a que sus dirigentes fueran encarcelados, fusilados o tuvieran que marchar al exilio Formato CD-ROM

The Spanish Military and Warfare from 1899 to the Civil War

The Spanish Military and Warfare from 1899 to the Civil War

Autor: José Vicente Herrero Pérez

Número de Páginas: 363

This book explores the attitudes of the Spanish army officer corps towards the evolution of warfare during the early decades of the twentieth century, and their influence on the armies of the Spanish Civil War. It examines how the Spanish military coped with technological innovations such as the machine gun and the tank, how it adapted the army ́s battlefield doctrine to changes in warfare before the Civil War, and the influence of this doctrine on the outcome of the conflict. Of the different armed forces that fought in the Spanish Civil War, it is paradoxically the Spanish army that remains most forgotten - especially its military doctrine. Scholarship on the Spanish military in this period focuses on its politics, ideology and institutional reforms, touching upon 'hard' professional issues only superficially, if at all. Based on original research and using largely unstudied Spanish primary sources, this book fills a major scholarly gap in the history of the Spanish army and the Spanish Civil War.

The Spanish Civil War

The Spanish Civil War

Autor: Burnett Bolloten

Número de Páginas: 1149

This monumental book offers a comprehensive history and analysis of Republican political life during the Spanish Civil War. Completed by Burnett Bolloten just before his death in 1987 and first published in English in 1991, The Spanish Civil War is the culmination of fifty years of dedicated and painstaking research and is the most exhaustive study on the subject in any language. It has been regarded as the authoritative political history of the war and an indispensable encyclopedic guide to Republican affairs during the Spanish conflict. This new edition includes a new introduction by Spanish Civil War scholar George Esenwein, an updated bibliography featuring books on the Spanish Civil War published since 1987, and seventy-three photos of the war’s participants.

Historia política de España

Historia política de España

Autor: Juan Avilés Farré , María Dolores Elizalde Pérez-grueso , Susana Sueiro Seoane

Número de Páginas: 463

Historia política de España en el período 1875-1939, centrada en la explicación de los distintos sistemas que se sucedieron durante aquel período (monarquía liberal, dictadura, república) y de los procesos que llevaron a su respectivo fracaso final.

Aguas peligrosas

Aguas peligrosas

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 260

En esta obra, fundamentada sobre el estudio de primeras fuentes en Londres y en Madrid, y en el acopio bibliográfico de los últimos veinticinco años, se ofrece al lector una historia de las reacciones diplomáticas de las principales potencias -Gran Bretaña, Francia, URSS, Alemania, Italia y EEUU -ante el conflicto español. El autor interpreta los hechos dentro del contexto europeo del periodo y sobre el fondo de la situación interna de cada país. Igualmente se analiza la llamada política de “No intervención”.

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

Autor: Miguel Ángel Solla Gutiérrez

Número de Páginas: 404

El autor, Doctor en Historia e investigador centrado en la Segunda República y la Guerra Civil española, con varias publicaciones exitosas sobre esta temática, obtuvo el XVI Premio de Historia Regional «Manuel Teira» Ciudad de Torrelavega con esta documentada obra en donde analiza los episodios más controvertidos de la Guerra Civil en nuestra región, acompañado con abundante material gráfico, en gran parte inédito.

Gobierno y Administración Militar en la II República española

Gobierno y Administración Militar en la II República española

Autor: Justo Alberto Huerta Barajas

Número de Páginas: 814

Esta obra de Justo Alberto Huerta Barajas, que recibió en 2011 el Premio Nacional de Investigación Histórica de Defensa en su duodécima edición, es absolutamente novedosa en la bibliografía existente sobre el ejército español en el siglo XX. Muchas son las obras que analizan la actitud del ejército en su conjunto el 18 de julio de 1936, pero lo que distingue a la que el lector tiene en sus manos es el estudio del tratamiento legislativo y constitucional que el ejército recibió durante los cinco años de la experiencia republicana. El autor delimita las competencias de los Ministerios de la Guerra, Gobernación y Hacienda; expone la evolución de la estructura central y periférica del de Guerra; la posición del presidente de la República y de su Cuarto Militar; la configuración del nuevo cuerpo de guardias de asalto; el tratamiento normativo de la guardia civil y la evolución de los presupuestos de defensa, entre otros aspectos. Especialmente relevante es el análisis de la estructura del ejército de África, de la aviación y de la industria militar en su conjunto, como temas con especial incidencia en el desenvolvimiento de la guerra civil en el campo...

The French and Spanish Popular Fronts

The French and Spanish Popular Fronts

Autor: Martin S. Alexander , Helen Graham

Número de Páginas: 296

The first multi-dimensional approach to the Front phenomenon of the 1930s.

Languages in the Crossfire

Languages in the Crossfire

Autor: Jesús Baigorri-jalón

Número de Páginas: 220

This book sheds light on the important role played by interpreters during the Spanish Civil War, offering a historical overview of the ways in which interpreters on both sides mediated the myriad linguistic, cultural, and ethical difficulties of wartime communication. Drawing on archives, interpreters’ memoirs, and testimonies from their own children, the volume extends beyond traditional historiographic accounts to demonstrate the significance of interpreters’ work in facilitating communication during the war across a range of settings, including in combat, hospitals, interrogations, detention camps, and propaganda. Baigorri-Jalón showcases the diverse backgrounds of these interpreters through individual and collective portraits, paying special attention to the work of the many women working as interpreters during the conflict. In turning its attention to lessons from the past, the book reaffirms the work of interpreters in present-day international conflicts toward better understanding the ethical dilemmas they face, in wars, humanitarian aid, demobilization tasks, and multilingual criminal proceedings. This volume, the first book in the Routledge Research on Translation...

La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia de Jaén, 1936-1950

La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia de Jaén, 1936-1950

Autor: Francisco Cobo Romero

Número de Páginas: 568
A New International History of the Spanish Civil War

A New International History of the Spanish Civil War

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 226

'...a lucid and scholarly account of an important and immensely complex subject...Dr. Alpert's command of a broad range of archival material, printed documents and secondary works in six languages is extremely impressive.' - P. Preston, London School of Economics and Political Science It is now twenty years since a study was dedicated to the international aspects of the Spanish Civil War and this new synthesis covering the whole of the era and setting it against major events of the late 1930s is well overdue. Michael Alpert takes full advantage of newly accessible archival sources to disentangle the intricacies of this complex issue.

Sistema de información digital sobre las brigadas internacionales

Sistema de información digital sobre las brigadas internacionales

Autor: M. Lourdes Prades Artigas , María Lourdes Prades Artigas

Número de Páginas: 192

Esta obra presenta una investigación de carácter híbrido entre la historia y la documentación para señalar cuál es el camino y la evolución que debe seguir en nuestro país la recuperación de la memoria histórica. Los planteamientos que se presentan se suman al cambio de paradigma en la comunicación científica y social que significa Internet y el acceso global a la información -como suma de la historia y las ciencias de la documentación- pueden aplicarse también en la creación de espacios de memoria sobre la historiografía. El objetivo final es la accesibilidad de las fuentes en los sistemas digitales y en la Web para garantizar la investigacion, la docencia y la recupreación de la memoria colectiva sobre la Guerra Civil Española y sus protagonistas.

The Francoist Military Trials

The Francoist Military Trials

Autor: Peter Anderson

Número de Páginas: 234

In Spain between 1936-1945, the Franco regime carried out one Europe’s more brutal but less remembered programs of mass repression. Many were murdered by the regime’s death squads, and in some areas Francoists also subjected up to 15% of the population to summary military trials. Here many suffered the death sentence or jail terms up to thirty years. Although historians have recognised the staggering scale of the trials, they have tended to overlook the mass participation that underpinned them. In contrast to the discussion in other European countries, little attention has been paid to the wide scale collusion in the killings and incarcerations in Spain. Exploring mass complicity in the trials of hundreds of thousands of defeated Republicans following the end of the Spanish Civil War, The Francoist Military Trials probes local Francoists’ accusations whereby victims were selected for prosecution in military courts. It also shows how insubstantial and hostile testimony formed the bedrock of ‘investigations’, secured convictions, and shaped the harsh sentencing practices of Franco’s military judges. Using civil court records, it also documents how grassroots Francoists...

British Volunteers in the Spanish Civil War

British Volunteers in the Spanish Civil War

Autor: Richard Baxell

Número de Páginas: 306

During the Spanish Civil War of 1936-1939 almost 2,500 men and women left Britain to fight for the Spanish Republic. This book examines the role, experiences and contribution of the volunteers who fought in the British Battalion of the 15 International Brigadesasking: * Who were these volunteers? * Where did they come from? * Why did they go to Spain? * How much did they actually help the Spanish Republic? In contrast to recent revisionist interpretations, this work stresses the crucial importance of the war experience itself, rather than political ideology, in the understanding of the volunteers' role and experiences within the Spanish war. This book will be of essential interest to historians and those interested in the Spanish Civil War.

La Guerre d'Espagne

La Guerre d'Espagne

Autor: François Godicheau

Número de Páginas: 461

Le 18 juillet 1936, une partie de l’armée espagnole se soulève pour renverser la IIe République, née en 1931 et coupable, selon les généraux félons, de conduire à la révolution. La guerre civile commence, mettant aux prises d’un côté les démocrates et les organisations ouvrières, de l’autre les militaires rebelles conduits par Franco et les partis de droite et d’extrême droite soutenus par l’Église. L’Espagne voit s’affronter directement les trois grandes tendances politiques qui marquèrent le début du siècle, les " trois R " : réforme, révolution et réaction. En 1939, cette dernière l’emporte, installant une dictature qui durera jusqu’en 1975. La guerre d’Espagne, souvent considérée comme la préfiguration de la Seconde Guerre mondiale, fut avant tout un conflit national, une guerre qui traversa les moindres villages, une véritable convulsion de toute la société espagnole. Une des premières histoires de cet affrontement crucial des années 1930 qui, loin des images d’Épinal et du discours militant, nous fait pénétrer au cœur des villages, des organisations et des institutions en guerre, et fait le point des recherches les plus ...

Las Brigadas Internacionales en la pantalla

Las Brigadas Internacionales en la pantalla

Autor: Magí Crusells

Número de Páginas: 520

ÍNDICE - Prólogo. Gabriel Jackson - Prefacio. - Introducción. - Capítulo 1. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. - Capítulo 2. LAS BRIGADAS INTERNACIONALES. - Capítulo 3.LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DEN EL CINE. DOCUMENTAL. - Capítulo 4. LOS FILMS DE FICCIÓN SOBRE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES. - Filmografía.- Bibliografía. - Índice de películas. - Índice onomástico.

De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil

De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil

Autor: Concha Langa Nuño

Número de Páginas: 860

La autora analiza la íntima relación existente entre prensa y franquismo a partir de esta conocida cabecera. “La elección de ‘ABC’ de Sevilla viene de la observación del valor como fuente que adquirió en el momento de la crisis política más importante de la reciente historia española”, aclara en el prólogo, y añade: “Es indudable que el diario ‘ABC’, en sus dos ediciones de Madrid y Sevilla, ocupa un lugar notable en la historia española del siglo XX. Y, sin embargo, es la etapa vivida entre 1936 y 1939 una de las más interesantes de su existencia porque, además de ser posiblemente la única ocasión en que una misma cabecera se publica en dos bandos enfrentados en una guerra, su edición sevillana alcanzó un más que notorio protagonismo en el territorio ocupado por las tropas sublevadas”.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados