Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)

Autor: Antonio Ariño Villarroya , Pedro García Pilán

Número de Páginas: 716

El objetivo de este libro es ofrecer una radiografía actualizada de la sociedad valenciana que ayude a comprender los aspectos básicos de su estructura y las dinámicas seguidas durante las últimas décadas. Estructurado en catorce capítulos, aborda cuestiones como las tendencias demográficas, el modelo territorial, ecológico y económico, la estructura laboral, las desigualdades socioeconómicas, la cultura y los valores, entre otros.

La popularización del deporte en España

Autor: García Ferrando, Manuel , Llopis Goig, Ramón

Número de Páginas: 226

Desde que se realizara la primera encuesta sobre hábitos deportivos en nuestro país (1982) y tras la publicación de los resultados de tres encuestas sobre prácticas deportivas en España entre 2014 y 2016, el conocimiento sociológico disponible sobre el deporte, tanto en su aspecto competitivo como recreativo, se ha visto reforzado y actualizado. Según el último Eurobarómetro publicado por la Comisión Europea, España ocupa el décimo lugar, junto a Reino Unido, en práctica deportiva de los 28 países que forman la UE, con una tasa del 46% de la población y una regularidad de al menos una vez por semana. Esto supone que nuestro país se sitúa por delante de países con una larga tradición deportiva, como Francia, Italia, Austria y Polonia. La popularización del deporte en España analiza las encuestas sobre hábitos deportivos de carácter sociológico, llevadas a cabo por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en los últimos 35 años, que han venido arrojando información valiosa a los diferentes servicios de deportes de las administraciones públicas de cara a adaptar sus planes a los propios hábitos y...

Comentarios a la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha: novedades, reflexiones y análisis comparativo

Autor: David Muñoz Zapata

Número de Páginas: 281

La Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, aprobada hace más de tres años, pertenece a la llamada segunda generación de leyes autonómicas del deporte y, en varios aspectos, ha supuesto un cambio de modelo en la organización y regulación del fenómeno deportivo en Castilla-La Mancha. Este libro, que combina el texto de la propia Ley con datos, apuntes doctrinales, jurisprudencia y comentarios del autor, representa una herramienta útil y de gran interés para cualquier persona que lleve a cabo alguna actividad dentro del ámbito deportivo, ya sea en la parte de la gestión pública o privada, o bien, de la práctica profesional o amateur, así como, desde la perspectiva del estudio y la investigación.

El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

Autor: María Silvestre , Raquel Royo , Ester Escudero

Número de Páginas: 556

Cuando hablamos de empoderamiento social nos referimos al logro de mayor autonomía para las mujeres, a su reconocimiento y la visibilidad de sus aportaciones para construir referentes. Asimismo, es clave el acceso en igualdad de oportunidades a los recursos sociales, políticos y económicos, lo que implica participar en las diferentes esferas de poder, entendidas como ámbitos de toma de decisiones. Para lo que hace falta el conocimiento, la información, la participación, el reconocimiento, la captación y la presencia. Todos estos elementos pueden favorecerse gracias a la promoción del empoderamiento grupal. El empoderamiento grupal es más que la mera suma de empoderamientos individuales y, de hecho, puede alcanzarse sin necesidad de que exista un empoderamiento individual previo, ya que permite generar estrategias de afrontamiento a través de redes de cuidado, de la creación de espacios seguros frente a la violencia contra las mujeres o frente a otro tipo de agresiones o situaciones de discriminación. Las valiosas aportaciones que contiene esta obra recogen los trabajos presentados en el Congreso Internacional: el empoderamiento de las mujeres como estrategia de...

Cine, deporte y género

Autor: Trinidad Núñez Domínguez , Aránzazu Román San Miguel

Número de Páginas: 170

¿En qué medida existen prejuicios sexistas en el deporte? ¿Las deportistas están discriminadas por las federaciones? ¿Y por los medios de comunicación? ¿Las periodistas deportivas han de salvar obstáculos en el desempeño de su profesión por el hecho de ser mujeres? ¿Cómo narra el cine el deporte femenino?... Sobre estas cuestiones se reflexiona en esta obra. Esperamos que resulte de utilidad para estudiantes tanto de Ciencias de la Comunicación como de Ciencias de la Educación, de la Psicología o del Derecho. Este texto, realizado por un grupo de profesionales comprometidos e ilusionados por arrinconar prejuicios sexistas, queremos que sea capaz de fomentar el sentido crítico tanto en estudiantes como en la propia ciudadanía.

Eric Dunning and the Sociology of Sport

Autor: Dominic Malcolm , Ivan Waddington

Número de Páginas: 251

This book celebrates the life and career of Eric Dunning. Eric Dunning was a pioneer of the sociology of sport, firstly known for his ground-breaking theoretical work with Norbert Elias, and his study of the development of football. Subsequently he published seminal work on amateurism, professionalism and the development of rugby (with Kenneth Sheard) and on football hooliganism (with Patrick Murphy and John Williams) and became a focal point for figurational sociological work on sport. Such was the scope of his thinking and the force of his personality that he bestrode the sociology of sport from its inception and initial organisational formation to his retirement. This book charts the breadth and depth of Eric Dunning’s influence through a series of chapters written by friends, colleagues and others who have worked with his ideas. Chapters provide an overview of his thinking, reflect on his own core research, and describe the departures this inspired across a range of topics embracing politics, sport, health and education, spanning different nations and sporting cultures. This book will be beneficial to students, researchers and professionals with an interest in sport and in...

Desiguales por ley

Autor: María Pazos Morán

Número de Páginas: 232

¿Cómo es posible que persistan las desigualdades entre hombres y mujeres?

Educación y salud en grupos vulnerables

Autor: Verónica Caballero Cala , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1263

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.

Psicología del Deporte Vol 26, nº 1, 2017

Autor: José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 179

La Revista de Psicología del Deporte fue fundada en 1992, y desde entonces su misión ha sido publicar trabajos originales de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del deporte. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica y discutan planteamientos polémicos. Por lo demás, la interdisciplinariedad en el campo de la actividad física y deportiva es un objetivo de la Revista.

Psicología del Deporte Vol 29, nº 2, 2020

Autor: José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 249

La Revista de Psicología del Deporte publica trabajos de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la Psicología del Deporte. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica y discutan planteamientos polémicos. Por lo demás, la interdisciplinariedad en el campo de la actividad física y deportiva es un objetivo de la Revista. En este número 29-2 de SEPTIEMBRE de 2020 se recogen varios artículos de investigación relacionados con el campo de la Psicología del Deporte.

Reflexionando sobre la educación inclusiva. Una apuesta de futuro

Autor: Luis Cortés Jiménez , José Juan Carrión Martínez

Número de Páginas: 616

Hablar sobre educación inclusiva hoy supone todo un reto dada la complejidad e incertidumbre que marcan el devenir de la sociedad actual. Sociedad del conocimiento, de la información, pero también una sociedad competitiva que genera nuevas brechas sociales entre aquellos grupos que por distintas razones no pueden competir en igualdad de condiciones. La diversidad es un rasgo y un reto de esta sociedad, las palabras equidad, justicia social, deben marcar las respuestas socioeducativas que permitan a todas las personas. De ahí el sentido de esta publicación, en la que se recogen aportaciones que surgen de la práctica de profesionales, que desde distintos países aportan visiones, experiencias y propuestas de actuación. El documento se configura en torno a 6 ejes temáticos: Intervención educativa, intervención social, formación del profesorado para la inclusión, la incorporación de las TIC, percepciones y cultura inclusiva, y por último una visión de la inclusión desde el ámbito internacional.

Avances en la actividad física y deportiva inclusiva

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Daniel Martínez Luque

Número de Páginas: 301

El presente manual muestra diferentes propuestas y estudios relacionados con el deporte inclusivo. En concreto, un primer bloque se centra en las aplicaciones del deporte inclusivo en salud mental, como son los resultados sobre la ansiedad, depresión o en el trastorno mental grave, así como con jóvenes menores infractores. Un segundo apartado está más orientado a las aplicaciones del deporte inclusivo en la discapacidad sensorial y intelectual a través de la equitación, el esquí náutico o diferentes propuestas de actividades extraescolares. En el tercer bloque se trata la relación del deporte en la prevención y tratamiento del dolor, como es en la fibromialgia y en las lumbalgias, así como aspectos más básicos relacionados con el dolor de hombro y rango articular o el dolor premenstual. Finalmente, los últimos capítulos analizan la práctica del deporte inclusivo a lo largo del periodo escolar, como en la tercera edad o en personas adultas. Se trata así de una revisión de diferentes aplicaciones actuales del deporte inclusivo que, aunque no exhaustiva, demuestra el vigor y los avances acontecidos en este campo.

Ocio y deporte

Autor: María Jesús Monteagudo , Núria Puig

Número de Páginas: 247

EL principal objetivo de este libro es incitar al lector a una reflexión en torno al deporte entendido como una de las manifestaciones más relevantes del ocio contemporáneo. Reflexiones que surgen de cada una de las aportaciones que conforman esta publicación y que son muestra de algunas de las preocupaciones que ocupan al universo académico en torno a este tema.

Sociología del deporte

Autor: Manuel García Ferrando , Nuria Puig Barata , Francisco Lagardera Otero , Ramón Llopis Goig , Anna Vilanova Soler

Número de Páginas: 204

El presente manual de "Sociología del deporte", que alcanza ya su cuarta edición, se propone dar a conocer la dimensión social de la actividad física y deportiva. A partir de enfoques complementarios (global, comunitario, personal, mediático, etc.), se analizan aspectos complementarios del fenómeno deportivo como la estructura social de la práctica deportiva, el papel que juega el deporte en la integración social de las personas y de las comunidades, la interdependencia entre deporte y medios de comunicación de masas o la función de los eventos deportivos en el ocio de la sociedad contemporánea. Con el fin de ofrecer un libro práctico y útil para quienes no hayan elegido la sociología como objeto central de sus estudios, cada capítulo presenta de forma breve y sintética las nociones y teorías sociológicas necesarias para la comprensión de los aspectos estudiados. En la presente edición se han actualizado tanto los elementos teóricos y conceptuales como sus manifestaciones empíricas, a través de ejemplos conocidos del mundo deportivo y cotidiano.

Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas posmodernas

Autor: Francisco Javier Ullán De La Rosa

Número de Páginas: 404

El objeto de la sociología urbana es el estudio de la relación sistémica entre la ciudad como espacio físico construido por el hombre y las relaciones sociales que en este tienen lugar. Su propósito, el de responder a preguntas como las siguientes: ¿por qué y cómo diferentes estructuras de relaciones sociales generan distintos tipos de ciudades? Y, a la inversa, ¿en qué manera las diferentes formas urbanas condicionan diferencialmente las relaciones sociales que en ellas tienen lugar? Responder a estas preguntas básicas ha sido siempre el objetivo de los sociólogos urbanos: implícitamente, ya con los precursores del siglo XIX, como Marx y Engels, y, como declaración de intenciones metodológica, desde el nacimiento de la sociología urbana como subdisciplina con identidad propia allá por los años 30 en Chicago. Diseñado con intención pedagógica, el libro presenta un recorrido panorámico y exhaustivo por esta vasta labor de investigación de más de un siglo y medio, ordenando y analizando sus principales escuelas y autores a partir de un doble eje cronoló-gico/epistemológico. Se trata por ello de una obra de referencia idónea para estudiantes de sociología, ...

Deporte en Edad Escolar

Autor: Eduardo Segarra Vicéns , Antonio García De Alcaraz Serrano , Enrique Ortega Toro , Arturo Díaz Suárez

Número de Páginas: 252

El deporte en edad escolar ha representado siempre, en nuestra cultura contemporánea, una constante preocupación edulcorada de una atención singular de la que no siempre hemos extraído enseñanzas útiles ni evaluaciones positivas consensuadas por los múltiples colectivos implicados. El deporte en edad escolar es poliédrico, multifacético, abarca una horquilla sensible que se desliza desde las enseñanzas obligatorias hasta todos los niveles no universitarios. Se cuentan en muchos miles estas poblaciones al igual que las de los docentes, técnicos deportivos y voluntarios implicados en su ejecución.

Opinión pública, comunicación y política

Autor: Cándido Monzón

Número de Páginas: 0

El libro se centra principalmente en el desarrollo histórico de la opinión pública, las teorías que han intentado explorar este concepto y su función en la sociedad, así como las disciplinas científicas que se han ocupado de ello: ciencia política, derecho, psicología social, sociología y ciencias de la comunicación. Una visión interdisciplinar que en las últimas décadas se ha apouado más en el c ampo emergente de la comunicación política.

Los españoles y el deporte

Autor: Manuel García Ferrando

Número de Páginas: 272

Estudio realizado a partir de los resultados de la encuesta sobre los hábitos deportivos de los españoles realizada en 2000.

Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI

Autor: Asociación Española De Investigación Social Aplicada Al Deporte. Congreso

Número de Páginas: 524

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Financiamiento a partidos políticos y teoría de juegos

Autor: Francisco Javier Jiménez Ruiz

Número de Páginas: 460

Los espejismos de la democracia

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 284

"En este libro analizo el colapso del sistema de partidos políticos surgido en el Perú a fines de los años setenta -un caso de crisis de representación exacerbado- a la luz del examen del período 1980-1995. Sostengo que este sistema de partidos logró cumplir con criterios mínimos de representatividad en su desempeño a lo largo de los años ochenta; expresar las preferencias electorales, las demandas de los principales grupos de interés y movimientos sociales; y estructurar la disputa política dentro de los márgenes del pacto establecido por la Constitución de 1979. La racionalidad de los actores partidarios en este período puede entenderse en función de una lógica que llamo electoral-movimientista, que combina la actuación en varias arenas de disputa del poder: la arena electoral, la de los grupos de interés y los movimientos sociales, y la intrapartidaria."--Prefacio.

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

EL DEPORTE ESCOLAR

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , Díaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 238

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas relacionados con la iniciación deportiva.

La comunicación en el deporte

Autor: Andrew C. Billings

Número de Páginas: 145

La participación en el deporte es un fenómeno verdaderamente global. Los deportes favoritos de cada país puedes cambiar, pero la afición es una constante que no entiende de fronteras. Este libro incluye a todos aquellos que participan en el hecho deportivo ya sean aficionados, deportistas o miembros de la industria deportiva. Además de los canales tradicionales, los importantes avances de hoy en día en los medios de comunicación ayudan a los aficionados al deporte a seguir a sus propios equipos a través de paquetes de televisión de lujo, chats por Internet o actualizaciones mediante mensajes de texto. En este proceso, los medios de comunicación deportivos adquieren una gran cantidad de poder ya que actúan como filtros de información capaces de construir historias y argumentos que condicionan nuestras percepciones sobre temas sociales, políticos o históricos, incluso dictando lo que socialmente está dentro o fuera de la norma. Entender cómo el deporte puede afectar directamente nuestra vida cotidiana es fundamental para desarrollar cierto sentido crítico antes los medios de comunicación deportivos y para convertir al aficionado en un consumidor concienciado. A...

Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Autor: Norbert Elias , Eric Dunning

Número de Páginas: 374

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis del deporte como problema sociológico, lazos sociales y violencia en el deporte, la dinámica del deporte moderno, la búsqueda de la emoción en el ocio, entre otros.

Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social

Autor: Ángel Juan Gordo López , Araceli Serrano Pascual

Número de Páginas: 352

El deporte en la construcción del espacio social

Autor: Álvaro Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 296

El objetivo básico de este libro es analizar el deporte como un dispositivo y un proceso que tienen naturaleza social. Así, el concepto de deporte se ve sometido a una recapitulación de su categoría formal, tradicionalmente más vinculada a la actividad física que a la actividad social. El ejercicio deportivo es una práctica social que está atravesada por mecanismos de asociación y por lenguajes grupales que son autónomos e interdependientes. Y esta constatación se verificó mediante una investigación que recogió datos a través de observación de campo, entrevistas personales y encuestas estadísticas realizadas en Sevilla. Las luchas y convivencias entre los agentes sociales del deporte son representaciones sociales de tensiones y armonías, en un escenario dialéctico donde el Estado, el Mercado y la Sociedad ponen en juego sus aspiraciones, sus recursos y sus variantes capacidades de negociación, dando lugar a un entramado deportivo que evoluciona y cambia socialmente. Uno de los hallazgos más novedosos es el análisis sobre la formación espontánea de las asociaciones deportivas, en un transcurso donde los individuos se constituyen en una comunidad cuyo...

Manual de prospectiva y decisión estratégica

Autor: United Nations , Edgar Ortegón

Número de Páginas: 392

El presente Manual sobre Prospectiva y Decisión Estratégica para América Latina y el Caribe constituye un esfuerzo de síntesis analítica, conceptual, operativa e instrumental sobre los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan la construcción del futuro, la visión de largo plazo, la transformación productiva y la transición hacia una sociedad y economía del conocimiento.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados