Descargar La Biblia y otros libros religiosos

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Humanidades Digitales

Autor: Déborah González , Helena Bermúdez Sabel

Número de Páginas: 287

The contributions gathered in this volume show how digital technologies can be applied to Medieval Studies (Philology, Art, and History) in order to improve our understanding of medieval societies and cultures.

Las humanidades digitales como expresión y estudio del patrimonio digital

Autor: María Ángela Celis Sánchez

Número de Páginas: 326

Las Humanidades Digitales son, sin más, las Humanidades de hoy. E l quehacer humanista ha devenido en labor interdisciplinar, multidisciplinar y pluridisciplinar. Profundizando en esta idea, reconocemos que la base de este nuevo medio y canal se sustenta, en gran medida, en la existencia del hipertexto, podríamos afirmar que la labor del humanista del siglo XXI es hiperdisciplinar, tomando prestado el prefijo del griego clásico ὑπέρ —híper— con el significado de ‘por encima de’, ‘más allá de’. Aceptamos, así, desde este punto de vista que cualquier trabajo de y en Humanidades va más allá de lo que tradicionalmente se ha considerado nuestra disciplina, y que se actualiza a través del diálogo entre lo científico y tecnológico y lo humanístico, como si existiera, en realidad, algo más humano que la propia técnica, τέχνη, que no es otra cosa que la habilidad para realizar un oficio. El nuestro, de este modo, bien podría ser el de tecnohumanistas, pero no por la necesidad de salvar lo que un día fue nuestro trabajo y que parece que se desdibuja hoy entre los dominios de la digitalización, sino por continuar con lo que siempre ha sido, que no es...

Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Autor: José Antonio Merlo Vega

Número de Páginas: 404

Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma precisa y estructurada. Puede afirmarse que este manual cubre un vacío en el panorama profesional nacional y que se constituye en una de las principales obras de la bibliografía internacional sobre esta materia, ya que, partiendo de la tradición biblioteconómica, la enmarca en el contexto de la referencia digital y ofrece todos los datos necesarios sobre el pasado, el presente y el futuro de los servicios de referencia que se prestan en las bibliotecas.

La Interfaz Sintaxis-Pragmática

Autor: Valeria A. Belloro

Número de Páginas: 403

A pesar de la relevancia que ha cobrado durante los últimos años el estudio de la "estructura informativa", hay a la fecha relativamente pocos volúmenes dedicados al tema disponibles para el público de lengua española. En particular, existe un nicho no explotado de estudios escritos en español, sobre el español pero que examinen también lenguas minoritarias. Con este volumen colectivo se pretende: (i) acercar el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática desde perspectivas tipológicas al público de habla española. (ii) dar énfasis a enfoques de corte funcionalista, basados en la descripción de discurso natural, e independientes de las categorías y formalizaciones de modelos gramaticales particulares; (iii) extender el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática más allá de la articulación oracional en tópico/foco para incluir estudios ligados a la continuidad tópica, al modelo de la Estructura Argumental Preferida, y otros. (iii) reunir investigaciones originales sobre interfaz sintaxis-pragmática, consolidando los estudios que desde esta área se dedican al español pero también apoyando el desarrollo de aquellos ligados a lenguas minoritarias de América.

Humanidades Digitales

Autor: Déborah González , Helena Bermúdez Sabel

Número de Páginas: 266

The contributions gathered in this volume show how digital technologies can be applied to Medieval Studies (Philology, Art, and History) in order to improve our understanding of medieval societies and cultures.

Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 711

Investigación con estudio de casos

Autor: Robert E. Stake

Número de Páginas: 164

Esta obra es de gran interés para quienes se inician en la investigación en educación y en ciencias sociales. Se trata de un manual conciso y eficaz que el autor ha elaborado tras muchos años de experiencia teórica y práctica y mediante su profundo conocimiento del estado de la cuestión. Su valor reside también en el intento de integrar lo mejor de las diferentes formas de entender la investigación etnográfica, naturalista, holística, fenomenológica, biográfica y cualitativa que se plantean en la actualidad. Gracias a su estilo ameno y al gran número de ejemplos y de sugerencias prácticas, este libro resultará útil no sólo a investigadores sino a estudiantes que quieran profundizar en el estudio de casos. También es de indudable interés para profesionales y responsables de organismos e instituciones de servicios sociales, ya que los estudios de casos se utilizan cada vez más como estrategia de evaluación.

La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación

Autor: Ballestín González, Beatriz , Fàbregues Feijóo, Sergi

Número de Páginas: 187

Este libro aporta una aproximación práctica y sencilla a la investigación cualitativa en ciencias sociales. Introduce las características definitorias, enfoques y organización de proyectos basados en esta metodología, así como las técnicas más utilizadas: observación participante, entrevista cualitativa y grupos focales o de discusión. Se centra, posteriormente, en el análisis de los datos cualitativos obtenidos, operaciones y fases prácticas del tratamiento de la información hasta llevarlo a término con la redacción del informe de investigación.

Los feminismos en la encrucijada del punitivismo

Autor: Deborah Daich , Cecilia Varela

Número de Páginas: 233

¿Es el ámbito penal y su esquema de víctimas y victimarios una forma adecuada para pensar y resolver conflictos? ¿Cómo producir leyes que protejan a las mujeres sin decantar en inflación penal? ¿Es la mejor alternativa –en todos los casos– prohibir aquello que consideramos indeseable o ilegítimo? ¿Cómo podríamos las feministas explorar los potenciales de una justicia reparatoria? ¿Qué sucede con el potencial simbólico del sistema penal (y sus efectos prácticos) una vez echado a rodar? ¿Qué grillas de inteligibilidad produce sobre los conflictos y las relaciones? ¿Lo penal es una herramienta, una forma de imaginar un conflicto o ambas cosas?

Intrusas en la universidad

Autor: Ana Buquet Corleto , Jennifer Cooper , Araceli Mingo , Hortensia Moreno

Número de Páginas: 348

Libro en que se incluyen los resultados de una investigación de amplio alcance cuyo propósito fué identificar las relaciones de género que están presentes en el espacio educativo de la UNAM. De esta manera se han podido detectar, entre otros puntos zonas de segregación ocupacional, infrarrepresentación de mujeres en cargos académicos o la frecuencia del acoso sexual entre la población universitaria. La investigación trató información cualitativa, datos numéricos, encuesta , entrevistas y grupos de discusión.

Apocalipsis 2021

Autor: Mayté Maldonado

Número de Páginas: 250

La primera vez que supe de la existencia de Mayté fui incapaz de detener una imparable necesidad de contar su historia a alguien. Estaba en la redacción de un periódico de provincias, completamente solo porque era tarde, y nada más colgar el teléfono, salí disparado a la calle, sin apagar, siquiera, el ordenador. Quedaban aún un par de días para que su increíble vida llegara a las páginas de aquel entrañable periódico que hacíamos, tiempo demasiado extenso para no compartir antes aquella experiencia fabulosa. Mi primera interlocutora no salía de su asombro y no podía cerrar los ojos según le Iba contando lo poco que aún sabía de la vida de Mayté y, por qué no decirlo, tampoco se lo creía del todo. A mí me había pasado lo mismo, pero yo, escéptico por naturaleza, me había dedicado a comprobar, según hablaba con ella, que lo que me iba contando de sus aventuras por medio mundo tenía visos de realidad. Todo coincidía. Demasiada Imaginación para Inventarse tanto. La vida de Mayté Maldonado tuvo un punto de inflexión, un antes y un después, un cambio radical en 1991, cuando ALGO salvó su vida en el transcurso de una operación a vida o muerte. Ese ALGO...

Pedagogías queer

Autor: Mercedes Sánchez Sáinz

Número de Páginas: 165

Tenemos tres años y vamos a entrar por la puerta del cole el primer día de clase. Es la propuesta que nos hace la autora para poner de manifiesto que las personas pequeñas no tienen prejuicios ni ideas preconcebidas; su mochila no carga con ese peso. Si nos creemos que otra educación es posible, tal vez tengamos que buscar puntos de fuga. Es lo que plantea este libro a través de las pedagogías queer, entendidas como una forma abierta, afectiva, extraña, curiosa y demoledora de buscar formas de huir de la educación formal y de poder crear lugares de aprendizaje que nos hagan reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo, que nos permitan ser. ¿Comenzamos provocando desde las prácticas educativas? ¿Nos arriesgamos a hacer otra educación?

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 496

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

Autor: Diana Carrillo González , Nelson Santiago Patarroyo Rengifo

Número de Páginas: 214

Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas

Autor: Rodolfo Lenz

Número de Páginas: 987

Fábricas sincronizadas

Autor: Juan S. Blyde , Christian Volpe Martincus , Danielken Molina

Número de Páginas: 209

El surgimiento de las cadenas globales de valor está permitiendo que las naciones que se vinculan a ellas se industrialicen a un ritmo mucho más acelerado que el que necesitarían desarrollando cadenas domésticas completas. Además de crear oportunidades para diversificar la producción y el comercio, la participación en estas cadenas globales permite que los países capturen algunas de las ganancias asociadas al bien manufacturado en la cadena sin tener que poseer habilidades en todas sus etapas de producción. A pesar de estos potenciales beneficios, muy poco países en América Latina y el Caribe están aprovechando estas nuevas tendencias en la organización internacional de la producción. Este reporte presenta inicialmente un panorama muy completo del nivel de participación de los países de la región en las cadenas globales de valor vis à vis otras regiones del mundo. Posteriormente se examinan los principales factores que subyacen a las tasas de participación observadas, para concluir con una serie de propuestas de política.

El desorden digital

Autor: Anaclet Pons Pons

Número de Páginas: 289

No es sólo la historia o las humanidades, es el mundo el que está cambiando, en ocasiones de forma estimulante; en otras, de una manera que nos sobresalta. Muy pocos son los que pueden presumir de comprender esa mutación. En medio de la transformación digital, zarandeados por el remolino del cambio, la sensación de confusión y desconcierto es inevitable. Este volumen se ofrece como ayuda, como guía para comprender algunos de los fenómenos que acompañan «el desorden digital» en el que estamos inmersos: los cambios en los soportes, en la lectura, en la escritura, en el documento y el archivo mismos, en la condición y la función de autor, en los modos de colaboración y en la difusión del conocimiento. El autor nos muestra una mutación que afecta a procesos con los que captamos el mundo, que utilizamos para conocerlo, muchos de los cuales pasan inadvertidos precisamente por su obviedad, por su familiaridad, cuando lo que hacen es modificar nuestro trabajo de una manera profunda. De ahí la necesidad de sobreponerse a la confusión, al extravío, y la exigencia de pensar lo que supone ese entorno digital, de aquilatar lo que sucede a nuestro alrededor.

Sombras, incendios y desvanes

Autor: Catalina Iliescu

Número de Páginas: 351

Resulta llamativa la unidad lírica presente en Sombras, incendios y desvanes pese a la diversidad de voces, estilos y poéticas que congrega. Esta unidad procede de una cierta atmósfera plomiza pero siempre plena en hallazgos. Digamos que se trata de un expresionismo poético, un recorrido que abarca los distintos modos del saber de cada voz aquí recogida. Una herida, o su decidido restañamiento, recorre un ambiente, en un inicio más gris, y una naturaleza, real y humana, que se hace cada vez más fuerte, abierta, sólida. La solidez viene de las aguas que han regado esta raíz: Ovidio, Eminescu, Celan, Isanos... combustible que prende y arde fuego a estas voces que conversan con Frida Kahlo, Italo Calvino, sombras que se acompañan de sí mismas en profunda introspección sobre la historia y su posible devenir. Esta atmósfera se refleja a su vez en las formas poéticas y en los temas abordados: la destrucción, el suburbio, la acedía... pero también, en la reconstrucción de esa voz que han soñado y deseado. Las oímos, filólogas, filósofas, historiadoras, traductoras, editoras... Lúdicas, irreverentes, dueñas de su voz. Judith Mészáros · Rodica Draghincescu ·...

Arrancando mitos de raíz

Autor: Isar P. Godreau

Número de Páginas: 0

"Este libro es una guía que provee herramientas conceptuales para entender el racismo en la sociedad puertorriqueña a la vez que ofrece recomendaciones prácticas para enfrentar dicho problema, sobre todo en el contexto escolar y a través de la educación primaria."-- Back cover.

The Flipped Learning

Autor: Déborah Martín R. , Antonio J. Calvillo

Número de Páginas: 147

“Este es un libro de gran valor pedagógico y tecnológico porque son los mismos profesores los que hablan a sus colegas –desde su propia experiencia, desde quien lo tiene sabido como propio– y les explican cómo es posible hacer lo que parece imposible. Con un lenguaje directo y sencillo este grupo de profesores entusiastas, de innovadores inconformistas, ha decidido sacar adelante un proyecto del máximo interés, pues apoyándose en un enfoque pedagógico acertado (el flipped classroom) han decidido poner a disposición de los demás, con espíritu de servicio y afán de mejora, su conocimiento y experiencia. Han seleccionado con acierto las mejores aplicaciones que permitan llevar a la práctica lo señalado más arriba: hacer del alumno un protagonista de su propio aprendizaje” (Del "Prólogo" de Javier Tourón) TABLA DE CONTENIDOS: Prólogo, de Javier Tourón Introducción PRIMERA PARTE. TODO SOBRE EL FLIPPED LEARNING (Antonio J. Calvillo y Déborah Martín R.) Capítulo 1. ¿Qué es el Flipped Learning? Capítulo 2. ¿Modelo pedagógico, método o técnica? Capítulo 3. Flipped Learning vs Flipped Classroom Capítulo 4. Antecedentes del Flipped Learning Capítulo 5. ...

Ética de la investigación en seres humanos y políticas de salud pública

Autor: Genoveva Keyeux

Número de Páginas: 347

Neuropsicología del desarrollo infantil

Autor: Mónica Rosselli , Esmeralda Matute , Alfredo Ardila

Número de Páginas: 327

Las lenguas románicas

Autor: José Manuel Fradejas Rueda

Número de Páginas: 159

Este libro estudia el grupo de lenguas románicas, los rasgos lingüísticos de su antecedente inmediato, la fragmentación del latín y la extensión y difusión de esta familia lingüística. La primera parte traza una historia de las lenguas románicas desde su más remoto antecedente, el indoeuropeo, hasta el momento en que los hablantes tomaron conciencia de que ya no hablaban latín sino algo diferente. Ese punto lo marca la aparición de los primeros textos escritos conscientemente en una variedad neolatina. La segunda presenta someramente las grandes lenguas románicas: el portugués, el gallego, el español, el catalán, el occitano, el francés, el retorromance, el italiano, el sardo y el rumano. Además ofrece una descripción de los dominios dialectales y notas sobre algunas variedades muy peculiares y fuertemente caracterizadas, como el anglonormando o el gascón. El último capítulo supone una aproximación a los criollos de base léxica románica.

El almacén de la historia

Autor: Guadalupe Soria Tomás , Mirella Romero Recio

Número de Páginas: 288

Desde la Antigüedad, el estudio sobre el pasado ha llevado a la recopilación de numerosos documentos y al desarrollo de una producción histórica que se atesora en nuestras bibliotecas y archivos. La Historia se almacena pero se constituye, asimismo, en un gran almacén generador y difusor de interpretaciones sobre las que meditar. Eso es precisamente lo que pretende este volumen redactado por especialistas en diferentes ramas del conocimiento, reflexionar sobre obras, historiadores y corrientes historiográficas que han determinado nuestra forma de ver la Historia.

Conceptos clave en didáctica de la lengua y la literatura

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 428

Bibliographic Guide to Latin American Studies 1996

Autor: G K Hall , G. K. Hall And Co. Staff

Número de Páginas: 1086

Ciencias sociales y humanidades digitales

Autor: Esteban Romero , María Sánchez González

Número de Páginas: 307

Humanidades digitales, diálogo de saberes y prácticas colaborativas en red

Autor: Cátedra Unesco De Comunicación Social (bogotá, Colombia)

Número de Páginas: 259

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados